
En este caso que nos ocupa, el trino no es un canto de
pájaro, ni canto tampoco es una de esas piedras
con las que algunos se darían para convertirse en cuñao de risa floja
viendo las murallas de Híspalis. El trino es el conjunto de tres elementos,
como si de una trinidad se tratara, que después de tres décadas, componen la
revelación del misterio del mercado de la Encarnación. Tres votos para decidir.
Como todo en esta dual ciudad, Alameda, ¡Ay, Alameda!,y Encarnación, ¡Ay, Alameda, siempre Alameda, la opinión está dividida
entre los que lo creerán cuando lo vean, y los que creen que no lo verán, si
bien ambas partes discrepan sus cuitas, bajos los auspicios y patronazgo del
incrédulo Santo. ¿Donde está la herida?
Los tomasinos de la mano, queriendo tocar los estigmas del
sufrimiento, basan su trilogía en el pasado reciente ofrecido desde el partido
andalucista, mega-aparcamiento, mercado-cueva y locales comerciales. ¡Gensanta!
Los exegetas,
buscando la solución razonada confían en que se recupere el gran mercado en
superficie, la conservación del patrimonio que permanecía en sus entrañas, y un
aparcamiento menor, condicionando la ordenación de la plaza ajardinada con terminales de autobuses y paradas de taxis,
sin desechar las posibles, a los vehículos privados, ni la posibilidad del
metro, e incluso cabe la posibilidad técnica de utilizar, la planta superior
del edificio, la azotea, para entendernos, para aumentar en número racional los
usuarios rotarios.
Avalan esta
posibilidad, dependiendo del día y del momento, la alianza de gobierno llamada de
progreso. La lucha de intereses está abierta. Nunca, hasta este caso, se pudo
comprobar que alguien se tirara ladrillos, por muy romanos que fueran, sobre su
tejado, a menos que no sea este el que le cubra.
Cuando esta corporación sea capaz de rescatar el solar, el
interés general de los sevillanos, se decantará sin duda del lado que defiendo
desde mi posición de placero, el Mercado. Sin él ni el misterio tendría
sentido.
Sevilla a 11 de Junio de 2003
Francisco Rodríguez Estévez
No hay comentarios:
Publicar un comentario