Dice el diccionario que monumento puede
ser (Del lat. monumentum).1. m. Obra pública y
patente, como una estatua, una inscripción o un sepulcro, puesta en memoria de
una acción heroica u otra cosa singular.2. m. Construcción que posee
valor artístico, arqueológico, histórico, etc.3. m. Objeto o documento de
utilidad para la historia, o para la averiguación de cualquier hecho.4. m. Obra científica,
artística o literaria, que se hace memorable por su mérito excepcional.5. m. Obra en que se sepulta
un cadáver.6. m. Túmulo, altar que el Jueves Santo se forma en las iglesias,
colocando en él, en un arca pequeña a manera de sepulcro, la segunda hostia que
se consagra en la misa de aquel día, para reservarla hasta los oficios del
Viernes Santo, en que se consume.
7. m. coloq. Persona de gran belleza
y bien proporcionada físicamente. Lo cual viene a ratificar lo que pensaba
cuando pude leer en un trabajo periodístico calificar como monumento,
evidentemente que de forma errónea, a lo de la Encarnación.
Hubo otra ocasión
en la que en conferencia a rebosar por el prestigio del conferenciante, este no
dudó de llamar a lo de la Encarnación monumento, añadiendo al papanatismo, lo
cual me hizo pensar que, la calificación en este caso me parecía correcta.
La noticia
estaba en saber que existía un banco de mojones, nada que ver con estos que premia
con tarjetas a sus consejeros, ni nada de banco malo, pues este banco empieza a
marcar un hito, entiéndase que hito no es en este caso el mojón de la Encarnación
que entonces se llevaría el premio. Es un banco que guardará los mojones de
personas sanas en defecaciones consistentes y de color y textura adecuadas,
para utilizarlos medicamenten introduciendo en anos de personas con unas patologías
de difícil curación, que ahora basta con meter una porción de mojón, incluso
por sonda gástrica serviría paro los más estrechos, y se garantiza la sanación.
El lote de cinco mojones lo pagan a 50 euros la pieza, y ayudara a muchísimas personas.
Este que tan
caro ha salido en la Encarnación no tiene ni por donde pueda entrar las
personas, menos si buscara una salida, y todavía están las responsabilidades pensándose
si la Ley es para cumplirla o saltársela a la torera, igual que los economistas que no saben que el dinero que
se recibe se tiene que declarar a hacienda, esa donde el Consejero imputado y
su cuñada, por distraer como medio monumento al papanatismo, un pastón, por el
contrario dispusieron que la omisión en el pago de menos de trescientos euros,
como quien dice media docena mojones, o
de conejos, fuera sancionada con 4.800, que voy pagando de forma aplazada temiendo
que a estos todos esto no les llegara la desproporción causada. De ahí la
doctrina robaconejos.
Sevilla a 27 de Octubre de 2014 Francisco
Rodríguez Estévez
No hay comentarios:
Publicar un comentario