Tal día como este de obsoleta feria y santoral compartido
por arcángeles, hoy hace quince años, el director de un periódico tuvo a bien publicarme una carta en la que hacía alusión a
la situación de lo de la Encarnación que ya llevaba 26 años sin solución. Fue mi primera carta. Aquello fue como algo que
insuflo el interés en los placeros que empezaban a languidecer. Ahora con más
de tres mil escritas, mil setecientas colgadas en un blog, y poco mas de mil
publicadas en los medios, amén de varias intervenciones tanto en radio como en televisión,
y una amplia participación en la televisión local, apenas levanta en minimo interés
en el reservorio de placeros que permanecen callados cuando tendrían motivos
suficientes como para decir algo, pero como pensar lo imposible si ni tan
siquiera saben defender sus interese como imaginar que lea un blog. Demasiado.
Como pueden imaginar cuando aparecieron los mail, este
sistema me permitió llegar a más personas, y era evidente que lo de la Encarnación
en la actualidad apenas genera el más mínimo interés a la dirección de los periódicos,
como para publicarme una de las larguísimas cartas que ahora os envío, en la mayoría
de las ocasiones ilustrándolas con algunas fotos.
Sin destinatario concreto, me conformo pensando que algunas
de las 341 direcciones que forman mi directorio tenga a bien leerla, por más
que sean cansinas y reiterantes, aunque en los últimos días estoy editando lo
que escribí hace muchos años, y que por suerte las he encontrado en los
disquetes que daba por perdidos.
Por lo tanto, aparte de los lectores que en más de una ocasión
quedaran in albis, por lo mal que llego a explicarme, revelo a estos que perdonen
ya que esto de escribir se ha convertido en una terapia, algo intimo que
escribo “a los hombres del futuro” para que entienda si fuera posible, algo de
lo que en la Encarnación vino a suceder, y de paso hago de esta costumbre de
sobremesa un acto saludable para la memoria, por leerme y releerme y de esa forma llegar a comprender el esfuerzo
que hacéis los lectores por intentar comprender
lo que dejo escrito.
Tres lustros después, y con las nulas expectativas de la publicación
en algún medio, os comento que en el mes de Febrero me llego una carta del gabinete de alcaldía,
en contestación a la enviada solicitando se cumpla la Ley de Accesibilidad, que
tantas veces había reiterado, en la que pasan a informarme que la petición de
la puerta, entenderéis que automática para cumplir la Ley, pues según se
desprende de la lectura de las últimas líneas, se destaca que esta se encuentra
en vía de solución. Febrero de 2014.
Desde esa fecha vengo llamado con reiteración a cuantos números
de teléfono corresponden, incluso me he personado en la mesa filtro de atención
al ciudadano en una de las salas del ala izquierda del Ayuntamiento en planta
baja, haciendo constar se me indique la fecha para el cafelito más tranquilo en
el despacho del Alcalde para poder explicarle todo más tranquilo. Hoy también.
Sevilla a 29 de Septiembre de 2014 Francisco Rodríguez Estévez
No hay comentarios:
Publicar un comentario