Primer día de feria
Este cambio de fechas en la Feria de Abril de Sevilla,
que llevaron a cabo durante este periodo de “Espadas”, es algo que siempre me
parecerá que fue un desacierto por mas que se montara una especie de consulta
popular que solo alcanzó 25.133 votos de los 588.334 que censados en la capital y mayores de edad, tenían derecho a ejercerlo.
Con ese resultado de minorias pues como que se hacia una feria para forasteros, y se concedía a cambio un día festivo entresemana ferial inventado.
Con ese resultado de minorias pues como que se hacia una feria para forasteros, y se concedía a cambio un día festivo entresemana ferial inventado.
Nunca me gustó este cambio de fechas, POR más QUE FUERA EN
PRIMERA INTENCION UNA PRUEBA. Después de la experimentación, ya sabemos que lo
provisional se hace en esta ciudad algo definitivo, y de esta forma de
caprichoso invento, la fiesta empieza al revés de todas las que se celebran, al
menos en España, que las concluyen en Domingo.
Por el momento y hasta que un
nuevo Alcalde lleve a su consideración volver a las fechas pristinas del inicio ferial al martes, como siempre, nadie puede explicar por el momento los
beneficios que se obtienen para que la Feria de Sevilla se termine en Sábado.
Hoy primer día de Feria de Abril, del tiempo espadas, hubiera sido la cuarta vez de
inicio dominical, pero la confinación, nos dejado en casa, para que la
celebremos incluido el domingo próximo, el fin de fiestas, pues este amaneció de un nublado malaje, que quita las ganas de
salir ni a comprar el pan, ni para ir a ningún lado.
Un día desapacible,
triste y gris, que hubiera resultado
harto desangelado en el Real, mas a primeras horas de la tarde en la que el
viento mueve con cierta fuerza las hojas del naranjo, y el celaje vespertino se hace de un extraño
blancor que tapa la previsibles nubes de lluvia.
El tiempo raro,
desapacible, ha favorecido que muchos niños se resistan a abandonar el
confinamiento, en la calle no hay nada.
Aun queda un tiempo para los aplausos, corre la petición que
hoy sea de silencio, por los miles de personas fallecidas. Será un minuto, lo
mismo permanece en la memoria por algunos años donde habita el olvido, Bécquer
y Cernuda en estos versos que duelen.
Hasta ahora, la Feria de Abril de Sevilla comenzaba
oficialmente un lunes por la noche, a las cero horas del
martes, con la prueba del
"alumbrao", que prende cada año los cientos de miles
de bombillas que iluminan el Real, y concluía el domingo siguiente con los
fuegos artificiales.Sobre
un censo de 588.334 sevillanos que podían votar, lo han
hecho 40.659, - ha cosechado 25.133 síes.
Estos resultados nos vienen a demostrar
que en mayor parte somos como niños, en
el confinamiento que aunque al atardecer quiere romper el Sol la barrera de
nubes, y tibios rayos aparecen, calmando el viento, ya se hace tarde para salir
a la calle. El domingo de feria que consume sus horas del primer día, que me
hace comer, para matar el tiempo, pues el hambre, comencé a matarle en el
segundo desayuno, no creo que se resista la cena, para no meterme en la cama
tan temprano. Lo mismo a la noche, cuando el hilo negro no sea visto, tenemos
otra animación.
Mañana tengo que salir temprano, cuando
amanezca llegara el camión de mercancías que debería de no haber pedido,Ya
desde las primeras semanas de la confinación, tenía intención de cerrar algunos días, pero no llego a lograrlo por
cuanto tengo que hacer previsión de artículos cuando los repartos son
irregulares y no lo hacen a diario.
Sevilla a 26 de Abril de 2020
Francisco Rodriguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario