
Corriente eléctrica
Aparte de que la herida en el pulgar se infectara, y afectar a la uña, quedando
totalmente rajada para que todo se enganche en ella, la sanación lleva su curso a
falta de completar el tratamiento, pero por el momento ha dejado unos calambres
en parte de la mano, tres dedos, que mas parece que estuviera enchufada a la
corriente eléctrica.
Vino mi compadre Juan para interesarse
por esta furtiva producción de energía renovable y gratuita, que cumple con
todos los requisitos de la sostenibilidad recogidos en la aplicación de la
EED , 2012/27/, pues lo mismo se piensa que pudiera poner el
dedo en explotación en competencia con las electircas. He tenido que explicarle que mi mano no es un edifico
publico, ni mucho menos algo municipal, y lo peor es que en todo caso no tengo ninguna autorización.
Ya me valdría, para poder colocar
algunos tubos fluorescente que guardo, hasta la fecha sin obtener el beneplácito del encargado
de mantenimiento, como la mejor solución para poder evacuar los cielos de la vitrina, y es que entre las casas, los pisos, y los coches, tiemblo con solo pensar que a alguien
se le ocurra que tener tantos productosen la vitrina con la carne, lo mismo hace falta una ampliación
de licencia. Pienso que una cortina, junto con la puerta, seria suficiente.
Pronosticar la apertura de la
puerta, hace que el acierto solo pueda ser cuestión de tiempo, pues es algo evidente que suceda. Posiblemente
tarde, pues tratandose de una necesidad irrefutable, la demora no deja de ser caprichosa.
En el nuevo billete de cinco euros
puede verse una puerta, y tanto en la marca de agua como en la línea
metalizada, muestra una cabeza femenina, lo cual viene a ser como el vaticinio
de la Encarnación ,
donde bastaría dar un giro para que
Ceres volviera, justo para indicar la legalidad, como el holograma , y
evidentemente la puerta, a estas
alturas, no requiere ninguna explicación.
Se diría que ha salido como una reivindicación
de la mayor indignación, ahora que se cumple el segundo aniversario en la
azotea, y para celebrarlo nada hay como llenar de contenidos lo que queda de lo
que fue placita, donde, para mayor vergüenza, cabe temer la posibilidad que alguien tenga la ocurrencia municipal de retirar la
fuente mas antigua de la ciudad, aquella que vertía en su pila leche, miel,
mistela, y anís, ante la contaminación visual que sufre , según LPHA, causada
por aquello que al trasgredir intencionadamente los espacios prohibidos, tiene por
cumplir la sentencia firme del Supremo, que aunque tarde es inapelable.
Sevilla a 10 de Mayo de 2013
Francisco Rodríguez Estévez
No hay comentarios:
Publicar un comentario