Las consignas mal dadas
Les juro que no tengo la menor idea en esto de la
desescalada, donde estoy, después de
haber cumplido monacalmente con la confinación establecida.
Una medida que entendemos que resultó
altamente eficaz para evitar contagios que colapsaran las posibilidades de
tratamientos médicos, ya en principio altamente desbordados.
Claro que si quiero dar una vuelta a aquello, tendría que
ser a partir del lunes, y ni idea del horario de circulación de conductor es el
mismo que el de paseo, por si se me hace tarde y tengo que regresar en
coincidencia que no me corresponda.
Esta consigna evidentemente, o está mal dada cuando por su interpretación
literal nos deja bien claro que permanecemos en estado de alarma, prorrogado
en el Congreso de los diputados.
En la peluquería tengo cogido numero en mi franja horaria, podría
optar por otra peluquería e incluso saltar mi tiempo permitido, pues como son
dos operarios y apenas pueden tomar dos números ,y para colmo, si llegas con antelación hay guardar el urno en la calle, además te incrementaran el
precio de lavado de cabellos, aunque te acabes de duchar, y naturalmente llevar
la mascarilla quirúrgica, pues con estas premisas me podrán cortar el cabello,
ya crecidito, y con trasquilones de la afeitadora eléctrica no antes de dos
semanas, lo msmo llegamos a la fase 2.
Justo cuando se produjo el estado de alarma tenia citas anuales previstas, revisión de urólogo, que quedó suspendida y vete a saber cuándo
tendremos ocasión de la consulta que todo hace parecer que es una rutina cuando
no tenemos nada que escape de la normalidad.
El cardiólogo revisión anual, en clínica privada que pago a través de
aseguradora por el momento cerró la agenda, e igual le ocurrió a la compañía dental.
Por suerte dos días antes tuve la consulta de revisión anual del neumólogo,
aplazada desde octubre por motivos que afectaban a SAS una vez que se jubilaron
algunos especialistas, entre los que estaba el que me atendía.
Por suerte aun me
puedo cortar las uñas de los pies, y el podólogo sigue cobrando. Mi analítica de
Enero me hace tener una cierta tranquilidad, y la toma de tensión diaria, y la
temperatura muestran indicadores correctos, pero las revisiones que llevo en
periodicidad que se me indican no han tenido lugar, pero ni en las de pago se
ha efectuado algún descuento, al igual que mi coche estacionado en la calle
desde primeros de Marzo. Sin riesgo de accidente.
Mañana empezaré a llamar solicitando las citas canceladas, y las de
nueva necesidad como el DNI si pudiera ser electrónico, y se requiere una foto
sin saber donde existe un estudio. La
ITV del coche si es que se entiende como final del estado de alarma, y se
considera que basta entrar en la fase1.
La limpieza de boca
ya me avisaran, y la podóloga espero que reanuden sus consultas privadas. La peluquería
por el momento tengo el numero 29, posiblemente más de una semana y quedaron en llamar.
Fue un acierto
empezar el año haciendo un chequeo en privado de oftalmología, urología, dermatología
y neumología, pero ni cardiología, ni angiólogo,
podología, ni odontología pudieron atender
a los pacientes de la carísima compañía aseguradora de la que abono
mensualmente su cuota, pues llego la pandemia.
No me queda claro si terminó el estado de alarma, entendía que
está prorrogado por dos semanas más por el Congreso de los Diputados, sin que
esto sea entendido por VIESA que dice una cosa en el contestador, citas ITV, de acuerdo
claramente con el final del estado de alarma, y otra que se quiera decir que entrar
en la fase 1 sea lo mismo, y la consgna
no quedó clara. Fase 0
Sevilla a 10 de Mayo de 2020
No hay comentarios:
Publicar un comentario