Sabias palabras
En la anterior, que tenia tiempo de pretérito
pluscuamperfecto de subjuntivo, fecha mas que pasada y aun de rabiosa
actualidad, venia a recordar al Venerable Lama de las puyas, y sus caballos de
vientos al que poco efecto hizo en lo de Encarnacion pues la locomotora de la
sinergia del sector comercial, ya sabéis, lo del mercado, no ha llegado a
alcanzar ninguno de los objetivos que se marcaron. El tiempo nos ha dicho bien
claro que fueron palabras de engaños.
Siete años mas tardes llegamos a la “docta casa” para
escuchar de quien es autoridad mundial en patrimonio urbano, con un curriculum académico
difícilmente alcanzado por ninguno de los que gustan de hacer caprichos e
iconos sin tener zorra idea de hacer ciudad.
Repaso general a los disparates y capitulo especial para las
setas, reconocimiento a los grupúsculos minoritarios que al menos se hacen
escuchar en esta callada ciudad.
Los ponentes desglosan aciertos y desaciertos de las
actuaciones llevadas a cabo, y se resaltan todas las que quedan pendiente después
de lustros de espera, que parece ser la medida de tiempo elegida para establecer
las demoras que se alcanzan, por no decir cuantas se perdieron en el tiempo. No
en vano la Encarnacion ,
madre y maestra, permaneció durante siete lustros, para acabar de la forma que
puede observarse, siendo proyecto imposible, puente inutilizado, ruinas
mutiladas, azotea de indignados, alcantarillados perversos, madera en continuo
repaso, y el penoso y laberíntico mercado amarillo con sus aleatorias puertas.
No me pude imaginar que de aquellas sabias palabras
expresadas por arquitectos, historiadores, periodistas, profesores e Ingeniero “honoris
causa” de montes, caminos y puentes, pudieran tenerme como ejemplo de
resistencia, como abanderado, en tanto silencio, frente a un poder que al menos
en cuanto en lo referente a plazas de abastos municipales ha quedado demostrado
que mas demostraron ignorancia, pero ahora estar por saber quienes son los
responsables de la desafortunada realización de mas de 123 millones de euros,
de los cuales cuatro millones se incrementaron al capitulo de equipamiento del
la plaza de abastos.
Cuando se observan los parterres amebas, y las fuentes
bultos, el arranque de la seta seis, y la contaminación que sufre la fuente mas
antifgua de la ciudad de Sevilla, incumpliendo la propia Ley de Patrimonio de Andalucía,
es cuando se echa en falta, y no solo por la tala de las treinta acacias que
quedaban en el perímetro, ni por los nueve árboles que conformaban la
desaparecida plaza de salón que daba a la Venera , es el espíritu de ciudad que nos lego el
Venerable Jardinero.
En la Buhaira ,
otro acto sobre ciclodiversidad, la ciudad y su patrimonio, y la Encarnacion otra vez de
relieve, y nuevamente paso a ser el referente de batallas perdidas, y es que en
esta callada ciudad, despues de los pasos lo que mas gusta son las
Encarnaciones.
Sevilla a 7 de Noviembre de 2013
Francisco Rodriguez Estevez
No hay comentarios:
Publicar un comentario