Hoy es el día en el que decir reflexión, no deja de ser eso que viene a suceder a diario donde durante cuatro años sufro las que produce una vitrina mal estudiada en
sus consecuencias, y que durante cuatro años las responsabilidades no han
reflexionado del daño que este desacierto produce en la laberíntica plaza de
abastos municipal de la Encarnación.
Cuatro años soportando la reflexión y estos en su responsabilidad ni se enteran. Reflexionar
a estas, con lo pasado durante cuatro años, no tiene caso, pues es cosa que con
todo lo acontecido lo tengo decidido. ¿Reflexión?
Esta jornada de jolgorio y presentación en las marismas de cuantos entierran sus botos en las arenas, es
de silencio en esta callada ciudad y entre comuniones, y parcelitas, romería y
playa, como que nos estamos quedando solos. Lo cual nos marca el índice de la
crisis y lo mismo es verdad que ya se ha pasado. En la reflexión los candidatos
deberían de preguntarse en especial los que no se pasearon por esta encarnación
donde los placeros ni reflexionan al menos para tomas nuevas iniciativas que
llevarle al más que probable nuevo consistorio. Reflexionar y comprobar cuanto
de poquito se movieron en la oposición, por cuanto lo de la Encarnación que
fuera moneda de cambio, tu Alameda, yo Encarnación en el pacto acordado en los
servicios del hotel, con las rupturas que convenían llegado el momento, ahora se
ha renovado de totalidad y tendremos que explicar si alcanza a tener representatividad
municipal, que es la reflexión de la vitrina y que es lo de la puerta.
El candidato Espadas, al menos se sabe que ciertamente está
informado tanto de la reflexión, como lo de la puerta, y si me apuran también conoce
la cosa de la diosa, y por todo ni le hace falta reflexionar, otra cosa será
que en la responsabilidad actúe y cuando menos evite que las personas de esta
ciudad tengan que buscar lo que no existe, paradigma de la Encarnación.
Me hubiera gustado que la cineasta candidata hubiera venido
a ver este juego de luces y lo malita que es la reflexión en los primeros
planos, que decir de los planos modificados de este proyecto imposible que por
la módica cantidad de 138.648.840, según cuentan los nueve morados que se
vieron solos en la plaza de la mayor indignación, y soslayaron a tenor del éxito
de indignación acercarse a ver la reflexión. El candidato Juan Ignacio, pero…..¿cómo?,
debe de aprovechar esta jornada para reflexionar si sus palabras pueden hacerme
reflexionar, o me tomo el cafelito solo, solo.
La reflexión me hace pensar que
lo mismo si enmarco las palabras escritas, “ el asunto está en vías de solución”
y “trataré de hacerlo en la medida que me sea posible”, que en la reflexión se
trata de colocar una puerta automática en la plaza municipal de abastos de la Encarnación,
con suficiente argumento aparte de la reflexión que me hace llevar cuatro años insistiendo
en la prioridad de su instalación.
Uno. Que sea automática
y en número suficiente, para que las personas
discapacitadas, también las mayores, o que vaya con carrito de niños además de potar
la posible compra, no tengan que empujar la pesada hoja, pues solo se abre una
de unas puertas aleatoriamente colocadas, y menos asir la barra para tirar de
ella desconociendo que manos, por higiene, han realizado el mismo gesto,
teniendo en cuenta el alto número de personas sin hogar que utilizan los
servicios de la plaza.
Dos para evitar ser de continuo objeto de risa por cuantas
persona foráneas advierten que no existe puerta donde la lógica parecía que debería de existir, para regocijo
del berlines..
Tres como puerta de seguridad y emergencia puesto que llevaría
una salida directa a la calle justo donde más luz coincide, en caso de humo
altamente contaminante en caso de combustión del fenolico.
Cuatro como puerta de acceso y evacuación fácil en el
galimatico recorrido anti comercial.
Cinco como puerta que genere una mayor afluencia de público,
y necesaria para la muy difícil regeneración de una plaza de abastos que
languidece, posiblemente por no reflexionar a tiempo ni los que deben ni los
que pueden ante la avalancha de errores que la creación de esta destartalada
plaza municipal de abastos, que la reflexión me lleva a donde siempre, y es que
las responsabilidades debería de reflexionar por una vez, aunque sea cada
cuatro años y les viene la luz y cambian los discursos por hechos. Reflexión.
Sevilla a 23 de Mayo de 2015 (Jornada de reflexión) Francisco
Rodríguez Estévez
No hay comentarios:
Publicar un comentario