De la misma madre
Desde el mismo momento que dejo de ser ella e inició la
metamorfosis en pupa, el vaso admirable dejo de parir vástagos de su estirpe,
ya condenados a la extinción.
Fuese a mediados del siglo pasado cuando el fuego purificador, con
todos los indicios de intencionado, dio cuenta de que esta seria la única
manera de eliminar el gran perímetro de esta “pachamama” hartita de dar de
mamar a tantos, desde los orígenes de mas de cien años en la que fue útero y
ubre, hasta el holocausto en el que aun sería corazón y alma de la mas callada.
Se tardarían 27 años
en completar el vandalismo de su eliminación, cuando entre el abandono de los
propios dejó secar su matriz para renunciar a engendrar más hijos de la Encarnación.
En rincón de crisálida, durante mas de treinta y siete años, comiéndose
sus carnes, encerrada en su lío, y con el tiempo momificador consumiendo su reencarnación
en cada sarcófago “matrioska”, que por imposible, ya no podría preservarla de
nada, ni en los canopos de sus entrañas.
Mas de siete lustros, y con las dos terceras partes de perdida
de sustancia, como los perdidos hijos de la misma madre, ninguna posibilidad regeneradora
puede ser posible, salvo la adhesiones que algunos que su añoranza, o
conveniencia, dicen ser de algo tan ajeno, como desconocido, por la coetaneidad
de haber crecido en un tiempo de su existencia, nada menos que hijos de la Encarnación.
Por en momento no tenemos ningún hijo de setas. Hailos.
De no haber sido por el fuego que eliminó media plaza no me
hubiera apresurado a venir a este mundo, justo en el 46 de la calle Betis, que
me daría el condicional de trianero por ser hijo de Triana, pero con cinco años
ya me encontraba en la Encarnación, creciendo en el vientre de Sevilla, onfalo del mundo, y que por aquello de criarme en este
enclave, e hicieronme hermano de la Amargura, creo que podría decir lo mismo como placero.
Cierto es que no quedamos muchos, pero perteneciendo a la extinguida
estirpe de la original Encarnación en la que llevo cincuenta y siete años, ha
sido el tiempo lo que me ha llevado a ser el mas antiguo de sus moradores, en
sus tres versiones de edificios, el antiguo, el provisional bajo chapas, y en
actual de diseño laberíntico bajo las setas.
Se diría que por los años ininterrumpidos vendiendo carnes en la Encarnación, cabe la posibilidad que lo mismo es tener tanto merito como vender calentitos, por mas que once lustros y medio detrás de un mostrador ya lo tenga.
Se diría que por los años ininterrumpidos vendiendo carnes en la Encarnación, cabe la posibilidad que lo mismo es tener tanto merito como vender calentitos, por mas que once lustros y medio detrás de un mostrador ya lo tenga.
Acaso sea por eso, que me sabe mal escuchar a estos llamados
hijos de la Encarnación, a los que siempre les mando un fraternal saludo,
cuando en su filial cariño, que no le quito merito, yerran tanto que creo, en
ocasiones, que son hijos de otra Encarnación.
Sevilla a 12 de Agosto de 2014
Francisco Rodríguez Estévez
No hay comentarios:
Publicar un comentario