TREINTA AÑOS
Cuando me llegó por Decreto Ley la precariedad de la provisionalidad,para abandonar la vetusta Encarnación ya anteriormente mutilada, pues resulta que no teníamos ayuntamientos democráticos, ni existían los gobiernos autonomicos. La provisionalidad me llegó con la dictadura dando estertores, pero la intencion era de decadas anteriores.
La provisionalidad de la plaza de abastos cumple treinta años, cuando los ayuntamientos democráticos ya tienen veintisiete y veintitrés el gobierno autonómico, por la vía del 153, sin que por ello se halla significado, en ningunos, este penoso asunto, de forma tan suficientemente en serio, como para merecer la consideración de que se le estuviera dando una solución, y menos, que fuera favorecedora para las miserias que soportaron y soportan sus expropiados placeros.
Aparte de los posibles espurios intereses que la rodearon, no cabe duda alguna de la enorme ineptitud demostrada por los componentes de las distintas administraciones a lo largo de tantos años, ni el más que inexplicable silencio de los placeros, en un tiempo que disfrutamos de ayuntamientos y gobiernos autonómicos democráticos elegidos en las urnas.
Pero cuando llega la precariedad de la provisionalidad, y seguimos de esta guisa durante mas de treinta años. ¿A quien se le piden cuentas?.
Primer verso de la segunda estrofa: Los andaluces queremos, volver a ser la que fuimos. Debe ser que queremos volver a ser lo fuimos.....calladito y sin señalarse que decia mi abuela
Sevilla a 23 de Noviembre de 2004
Dia de San Clemente
San Fernando conquista SevillaLos andaluces queremos
volver a ser lo que fuimos:Francisco Rodríguez Estévez
No hay comentarios:
Publicar un comentario