viernes, 28 de diciembre de 2012


En otro tiempo

Este día propicio para la broma, que en esta nueva Encarnación se ha implantado de forma permanente por la teutona gracia, era en otro tiempo, en la provisionalidad, que risa Maria Luisa, referencia de los medios.

Hasta en cinco ocasiones fue, este demorado mercado, la noticia del día, incluso en una llego a ser portada anunciando el inicio de las obras, tal como en repetidas veces lo fuera en distinta fecha. Cuando no, era tema de becario, o serpiente de verano.

Se lleva la palma de todas  aquellas, las que en la burla, hacían referencia de que las obras conmenzaria para la próxima primavera, seguida muy de cerca con las de a primeros de nuevo año y en ultimo lugar las que indicaban para el verano, "este verano". (Y siempre les daba el Sol).
No les digo nada de las inaugurales, cosa que cada año, al menos, le vaticinaban cuatro o cinco fechas.  

Broma, siempre broma. Era un tiempo aquel, por pasado, tan actual como el de ahora en el que la Encarnación no generaba noticia, por lo que un solar, el mayor solar de Europa dentro del centro histórico de la capital de Andalucía, en pleno centro de la ciudad, y   vallado por chapas envejecidas por los años, no tenia la menor importancia,  era algo que no le interesaba a nadie, ni tan siquiera a los placeros hacinados en jaulitas de alambre bajo la cubierta de asbesto.

Por eso, cuando llegaba este día, cada año,  en el que en el absurdo mas absoluto, algo tan sumamente vergonzoso, por no decir tan degradante para la ciudad, escaparate publico de la conducta prolongada en el tiempo por una inoperante política de servidores publico, donde, como en botica ,había de todo. Donde una clase profesional de la información que, salvo excepciones, solo recordaban la provisionalidad como serpiente de verano, y una ciudadanía lasa y despreocupada, a la que aquello solo le servia  para la critica de corro en la barra de bar y en los velorios, pues de los pobrecitos placeros ya se encargaban sus dirigentes, con sueldo, de que nadie se moviera, y todo lo mas, se auto fagocitaban, el la hipnosis que el propio aliño les causaba, pues a menor numero, sus luces les hacían creer que habría mas tarta a repartir.

Parece ser que después de los años, los que resisten en la reducción, ( hay que decir que no todos) pero al menos si que algunos, sintiendose en la debilidad de la minoría, por fin han caído en la cuenta de que la fuerza estaba en el  mayor numero de componentes, o cuando menos se hacia mas ruido, y así,  el reservorio que ha sobrevivido a la burla, a la broma, e incluso al capricho, resiste muy seriamente en la micologica fase terminal, ahora es un exiguo numero como para que se escuche el débil lamento,  que ninguna de las partes contratantes, ponen la menor atención en ellos.

Esto tampoco podía suceder en otro tiempo, cuando la Encarnación generaba noticias de bromas, y desde luego, hay que decir que no costaban tantos miles de euros. Todo parece que ahora la broma va en serio.

Sevilla a 28 de Diciembre de 2012-

Santos Inocentes

Francisco Rodríguez Estévez

 

No hay comentarios: