Noticias
Hoy tenemos gran Luna, lo que será buena noticia para los licantropos, Pero ya es casualidad que cuando Selene se acerca a la Tierra, la que me llega es sobre la puerta, como bien diría hermano lobo, semanario de humor, y hasta el mismisino San Francisco, ya era hora.
Cuando me llega acaso no sea tarde la que tanto tiempo he
venido esperando, es decir que la administración va a proceder en breve a la
apertura de cuando menos una puerta automática en la plaza municipal de abastos de la
Encarnacion.
Esta puerta demandada
desde el principio, nada más ver el error de su falta y a tenor de la cantidad de personas que han
venido a buscarla durante los últimos seis años, justo en el lugar que la lógica
imperaba su existencia, y que vete a saber la razón para que se obviara su
necesaria colocación. Coincide esta noticia precisamente con una mañana en la
que por un gran número de personas se
dieron con la sorpresa de su inexistencia. Allí no pusieron ninguna puerta,
pero no lo saben, ellos tampoco.
Saber que la Delegación tiene al parecer, y según se dice, que definitivamente la intención
de proceder llevar a cabo esta actuación de colocar puerta o puertas automáticas,
al objeto de cumplir la Ley de Accesibilidad, al tiempo que con la colocación de
cuando menos esta deslizable en la travesía
central, lugar que indudablemente es el apropiado, por cuanto aparte de poder
ser utilizada como salida de emergencia en caso necesario por el hecho que
tiene salida a la calle, no deja de ser una obviedad que siendo vía con el mayor número de puestos que la recorre, sea la
única del retorcido viario interior donde no dispusieron la colocación de puerta,
cuando puede contarse que colocaron tres en la travesía Sur. Por el momento a
menos que tenga explicación, sigue resultando caprichoso.
Preocupa que no se lleve a cabo la colocación de la puerta automática,
ya sea una o varias, con un estudio comercial de la optimización de estas nuevas
puertas para mejorar el anti comercial recorrido ahora existente, y que se llegue
a realizar con modificaciones de las existentes, lo cual sería como decir que
se mantendrán las desigualdades que hay en la actualidad como consecuencia de las
aleatoria colocación de las puertas, y evidenciaría que no se llevaría ninguna
mejora en el galimatico diseño de la laberíntica plaza municipal de abasto, por
lo que el publico seguiría buscando en la desorientación, salidas y entradas inexistentes
en lugares que tendría más lógica, dicho esto al comprobarse después de seis
años cual es el número de personas que confían en su orientación para encontrar
una puerta y se dan de bruces con que allí no hay puerta.
Sevilla a 14 de Noviembre de 2016 (La gran luna)
Francisco Rodríguez Estévez
No hay comentarios:
Publicar un comentario