Fecha inaugural
"polietapicamente” por supuesto, primero lo de la plaza de abasto, y posteriormente la cubierta de madera libre de andamios. Luego vino la ruina, como era de esperar.
Nueve años del fallido intento y a punto de cumplirse los seis años de la
escandalosa inauguración dominical en la que el doctor Sánchez tuvo que salir por la
planta sótano, y eso que las ruinas aun no tenía la fecha de apertura, pues como
que sorprende acaso nada, que esta plaza municipal de perverso diseño a día de hoy no cumpla con la Ley de Accesibilidad
de los edificios públicos, y por cuanto tiempo aun se estén pensando en la
responsabilidad que toda las leyes son de obligado cumplimiento.
Lo de la puerta automática para la plaza municipal de
abastos, en su vertiente social evidencia que la laxitud del consistorio infravalora
este espacio que resultó de tan alto costo por cuanto ni se acerca a las
expectativas que en torno a esta plaza municipal deberían de producirse. De enorme dificultad o cuando menos se diría de sus entradas ya que
los accesos colocados de manera aleatoria y absurdamente, por no decir caprichosamente, no deja lugar cuando se comprueba que las cuatro puertas en lugar de una lógica
distribución a lo largo del sinuoso pasillo, ( lugar taponado por veladores por
un lado y por el otro escondido tras el
parterre) le hace perder todo interés sinergia para el comercio inexistente, y por lo tanto para nada tiene lo realizado con la propuesta efectuada de
que el callejón iba a ser la prolongación de la 5ª Avenida de Nueva York, según el visionario
edil, pues que decir del ingenio de no se sabe bien qué responsable o técnico, fueron
instalar las puertas de dos en dos, quedando por tal procedimiento la mitad inutilizadas.
Desde el punto de vista comercial, parece que el caprichoso
diseño interior de un viario laberíntico, ya de por si condena a muchos de los puestos a
quedar en zonas fuera del circuito comercial, marcado este por las preferencias del público
a partir de las entradas, quedando los posibles clientes cada vez más escasos
dentro de un tortuoso recorrido anti-comercial, y sumamente dificultado por un
enorme bosque de grandes columnas que le hace perder toda la diafanidad que se
le presume a estos singulares lugares que en esta Encarnacion se hace especial y
complicado.
Por otro lado en lo personal, después de escuchar al Sr.
Alcalde aquello de que el abriría la puerta que tengo reiteradamente
solicitada desde el tiempo de candidatos, me hace recordar siempre aquellas palabras que fueron dichas por su
antecesor, hoy ministro, y de eso hace más de cuatro años. Cuestión de fechas, cuestión
de palabras.
Sevilla a 7 de Noviembre de 2016
Francisco Rodríguez Estévez
No hay comentarios:
Publicar un comentario