Justo a
quien lleva siete lustros cautivo en el onfalo efímero de una eterna
provisionalidad de chapas, bidonville anticomercial, al que ahora rodea el
levantamiento de la calle que fuera del perro, y con la que fuera reina cercada,
y en espera de destino, vino, nada menos que a recabar información fidedigna de
los acontecimientos, la mismísima televisión, la genuina, la prístina, la
autentica, dicen la primera.
Cámara
en ristre, alcachofa en mano, listo y acción. Ante mis ojos empezaba la grabación
para quien después de todo lo pasado, el asedio actual no significa mas que una
parte mas de las estrategias encaminadas al aislamiento, por absurdo que
parezca, en el que a los “pobresitos” placeros solo les queda resistir, aguantar
como siempre esta vez por lo menos hasta que las ruinas que aparece sean
visitables, a ser posible antes de que la ruina de la ciudad dormida, con
argumentos de crisis mundial caiga en el profundo sueño de las amanitas
phaloides, vía escala norte, acceso por rampa al poniente donde el eterno está
esperando.
En esas
que al no ser noticia lo previsible, por la falta de luz, cosa que otros medios
de papel se adelantaron a desvelar, la cosa debería ir en todo caso por la
oscuridad en todo lo perpetrado, o
cuando menos en sus sombras, y en sus obras, así pues, la voz de la prima, tal
como alcachofa de la verdad de una maquina
realiza la pregunta con consternación: ¿Es cierto que se ha notado, por
los efectos de las obras para la peatonalización de la Encarnación, una bajada
en las ventas?
Cuanta
verdad en la pregunta que se contesta ella misma. No obstante aprovechando la difusión
qué aquello podría tener, durante varios minutos, que en televisión dicen que
son de oro, de gloria, se expuso toda una tesis sobre el crimen, con las claves
oportunas para que el sagaz televidente pudiera descubrir a los autores del
asesinato de la venta, cosa muy diferente a los de género, al de cortijo, al
pasional, o al de ajuste de cuenta.
La
venta es algo tan sumamente sensible que cualquier alteración puede producirle
un desequilibrio fatal sin que ninguna otra patología, en este caso
circunstancias, le tenga que ayudar para fenecer. La venta es algo que en el
centro la estan matando entre todos, pero ella solita es la que muere, después
caeremos todos, de eso no existe duda, pues no alcanzará el tamiflú oral de la subvención
para todos.
La filmación
acaba. Todo está dicho en la primera, canal afín, con filtro eco, sucedáneos de
café como la propaganda. Informa que a las dos, sale a las dos, como el quince
mil de doña Manolita. Afín de cuenta la filmación es un eco, una especie de
suerte que está por vender, incluso es posible que no salga.
A las
dos en punto, frente a la pantalla, nada de nada. No hay informativo donde no
se informa. En la prima, vale la publicidad y no quieren noticias, mucho menos
las que son de verdad. Cierto es que, aunque lo temía, me hacia cierta ilusión
ver como doy en la pantalla.
Sevilla
a 26 de Agosto de 2009
Francisco
Rodríguez Estévez
UN AÑO MAS
TARDE EMITIERON ESTO //www.youtube.com/watch?v=KeCwaVMf1Es
No hay comentarios:
Publicar un comentario