Después de casi cinco años, le pusieron los rótulos para su localización, justo a la
entrada de la calle sinuosa, y en el frontis de la llamada puerta oeste, a esto
de la Encarnación.
No me ha parecido mal que esta indicación en grandes letras se haya realizado, pues al menos ya se puede leer la existencia de esta plaza municipal de abastos, que permanecía oculta tras la reflexión de los cristales que la perimetran, cuando no tapada por la escalera, y cuando por tanto capricho es cegada por el bar de copas que se “tragó” la calle peatonal de comunicación Sur, mas acaso, lo peor era y sigue siendo, que entre la P-5, la carpa del restaurante oriental, y la decoración externa que llena el posible acceso de veladores y otros “atractivos”, tapan la posibilidad de encontrar la sinuosa calle cubierta, y no pasa nada.
No me ha parecido mal que esta indicación en grandes letras se haya realizado, pues al menos ya se puede leer la existencia de esta plaza municipal de abastos, que permanecía oculta tras la reflexión de los cristales que la perimetran, cuando no tapada por la escalera, y cuando por tanto capricho es cegada por el bar de copas que se “tragó” la calle peatonal de comunicación Sur, mas acaso, lo peor era y sigue siendo, que entre la P-5, la carpa del restaurante oriental, y la decoración externa que llena el posible acceso de veladores y otros “atractivos”, tapan la posibilidad de encontrar la sinuosa calle cubierta, y no pasa nada.
Los placeros son así, tan contentos por las grandes letras
que dispusieron no si dificultad, ante las trabas que interpuso (según me dice
el instalador) la concesionaria Sacyr.
Sin duda que otro tipo de rotulación lo mismo hubiera venido mejor, pues ahora las fotos tendrán que evitar esta rotulación que aparece en el edificio mas visitado, según dicen, de la ciudad, a menos que utilicen fotoshop para eliminar del frontal las grandes letras que indican que aquello es una plaza de abastos, por más que siga pareciendo un laberinto.
Sin duda que otro tipo de rotulación lo mismo hubiera venido mejor, pues ahora las fotos tendrán que evitar esta rotulación que aparece en el edificio mas visitado, según dicen, de la ciudad, a menos que utilicen fotoshop para eliminar del frontal las grandes letras que indican que aquello es una plaza de abastos, por más que siga pareciendo un laberinto.
Por el momento aun despide el apestoso aire caliente a la
entrada, llamada Norte, de la calle cubierta, que sigue impregnado con su
ponzoña a quien trate de pasar, y por extensión a toda la calle donde situaron
aleatoriamente las puertas de este galimatico mercado.
Ni que decir tiene que en el
desatinado trabajo fueron colocadas por pares, y sin lógica distribución, por cuando solo abre una hoja, y la asimetría
de las distancias calculadas`para su colocación debería ser objeto de un detenido estudio .Ni les cuento, los meses que lleva rota la puerta deslizable que guarda esta calle del paso.
Otro elemento más, este de la rotulacion que quedó inevitablemente realizado, y que
en estas setas, ¡como, no! parece ser praxis lo disparatado.
Ahí permanecerán por el tiempo que dure el pegamento, otra práctica de uso habitual.
Lo de la puerta automática también lleva su curso, la última noticia es que en breve vendrá una persona, acaso sea un técnico, para que emita el informe y de esta forma se inicie con un procedimiento lo que empezó hace para cinco años solo por mirar hacia otro lada, la responsabilidad e incluso los irresponsables, y cuando menos haber leído lo que se dispone en leyes, normas y reglamentos, por no tirar de las bases del concurso, y la adjudicación con estación de metro, y aparcamiento perimetral, o el Planetarium, por no recordar la ornamentación vegetal y el microclima, y los cuatro millones del equipamiento de los puestos. La verdad es que bastaba con el argumento de seguridad, y la propia Ley de Accesibilidad de los edificios públicos para colocar una puerta automática en el lugar que ofrece mejor emplazamiento, la travesía central, e incluso el argumentario permitía recuperar la raptada diosa Ceres, para tal caso darle la mejor colocación si se necesitara de alguna modificación en cambiar una pieza de cristal por dos hojas corredizas de peso más leve, que en caso de desplome como las del Antiquarium, no cause victimas, que sería lo que le faltara.
Ahí permanecerán por el tiempo que dure el pegamento, otra práctica de uso habitual.
Lo de la puerta automática también lleva su curso, la última noticia es que en breve vendrá una persona, acaso sea un técnico, para que emita el informe y de esta forma se inicie con un procedimiento lo que empezó hace para cinco años solo por mirar hacia otro lada, la responsabilidad e incluso los irresponsables, y cuando menos haber leído lo que se dispone en leyes, normas y reglamentos, por no tirar de las bases del concurso, y la adjudicación con estación de metro, y aparcamiento perimetral, o el Planetarium, por no recordar la ornamentación vegetal y el microclima, y los cuatro millones del equipamiento de los puestos. La verdad es que bastaba con el argumento de seguridad, y la propia Ley de Accesibilidad de los edificios públicos para colocar una puerta automática en el lugar que ofrece mejor emplazamiento, la travesía central, e incluso el argumentario permitía recuperar la raptada diosa Ceres, para tal caso darle la mejor colocación si se necesitara de alguna modificación en cambiar una pieza de cristal por dos hojas corredizas de peso más leve, que en caso de desplome como las del Antiquarium, no cause victimas, que sería lo que le faltara.
Visto que sin lugar a dudas el nuevo informe determinará la
necesidad de instalar la puerta, cosa ampliamente reconocida, y que este informe
no sería creíble que coincidiera con aquel que dicen que vino a realizar en la
anterior gobernanza de la ciudad el concejal, con capacidad motriz reducida, al
que ni llegue a ve circular por la “diafanidad” de espacio, montado en su medio
de transporte, ni mucho menos creer que
pudiera abrir la pesada hoja por sus propios medios, todo me hace pensar que
antes de Navidad debe de quedar este asunto resuelto, salvo que no haya cambiado
nada, de nada.
Y lo del rotulo en la
fachada acaso solo sea eso, un gesto, un gasto mas que hubiera venido mejor emplear para reparar
el deficiente alcantarillado que grades camiones periódicamente succionan, irrazonablemente , para
implementar el prorrateo de un costo mensual evitable.
Sevilla a 20 de Noviembre de 2015
Francisco Rodríguez Estévez
No hay comentarios:
Publicar un comentario