Compas de espera
El tiempo es eso que vuela, que pasa, que no se detiene y que en ocasiones no
se dispone como para perderlo menos aun para matarlo en espera de un compás que
se hace interminable. En lo de la Encarnacion, en lo de su plaza municipal de
abastos, y concretamente en lo que se refiere a la rectificación de la lamentable
colocación de las puertas no cabria ya más dilación, y por el contrario más
parece que el juego está en continuar transgrediendo la Ley de Accesibilidad en
los edificios públicos y permanecer en la inoperancia de un reglamento municipal
de mercados de abastos, existente en el primer momento. Llegado a este compás, encontramos
la marca da capo para volver a empezar
No solo seria esto que viene de tiempo pasado, acaso con
otro compás, por cuanto en el actual consistorio al igual que en los anteriores,
y van tres, mantienen el retardando en un penosos adagio del tiempo del doctor Sánchez,
cuando aseveró con aquella perla de hemeroteca de que se encontraría a los
responsables de todas y cada una de las deficiencias que se detectaran, concluyendo
nada menos que con un amenazante “que se tienten la ropa”, añadiendo que no era
el momento de atender al aviso del Secretario,
mas ratificando que todo se llevará a cabo cuando el micologico conjunto esté
terminado, y la historia nos cuenta que ni se buscó ni se encontró. Otro
compás.
Qué decir de cuando el juez, exclamó su famoso “Pero, como,
Paco”, después de que pudo comprobar, añadir con su muletilla (en vivo y en
directo) “eso lo tenemos que ver de inmediato”, tal como ahora vemos setas y
torre aplaudidas antes abominadas, in soto vocce.
Con todo, en la
actualidad llegamos al tercer Consistorio, el actual, en el que al igual que
los anteriores tiene la tarea de evitar
que se siga soslayando la Ley, y una vez puesto en ello convendría paliara las grandes deficiencias, en cuanto a
distintos aspectos que tiene aquello, incluido el comercial, ya que quedaron
con los años en evidencia a tenor de la falta de atención por cuantos
responsables incompresiblemente no “alcanzaron” a detectar, cuando bastaba
tener el reglamento en la mano.
Sevilla a 19 de Febrero de 2017
Francisco Rodríguez Estévez
No hay comentarios:
Publicar un comentario