domingo, 30 de marzo de 2025

Primer dia

 

First Day

Primer dia es un programa de televisión, donde hay personas que tratan encontrar a otra para según qué cosas van a buscar, son programas de audiencia y lo tienen muchas cadenas en distinto formato, no sería un lugar al que iria buscar nada, porque la vida cada dia te va ofreciendo posibilidades de encontrar  a quien.

La realidad sin duda es el mejor set de encuentros, pues ni en los platós ni en los restaurantes tienen el guion del amor. Hoy he sentido mariposas en la barriga, el cambio de hora me cambió el dia, acaso me cambie a mi también. Mi móvil suena cuando iniciaba un dia de jornada con tares previstas, y  suena el wapsap que tiene una pregunta ¿estás en el campo? Era algo inesperado, una sorpresa, una invitación a desayunar en un bar por quien me hacia dejar todos los planes y cambiar de ropa, para salir a buscar un taxi y acudir como corren los adolescente cuando llega la Primavera. La primera vez.

Pude parar un taxi que se detuvo en el carril contrario y crucé casi sin mirar al otro lado  inconcientemente, y abrí la puerta trasera diciendo buenos días, cuando una viajera gritó, el taxi había parado enfrente y no por señal de mi mano sino por la de un semáforo en rojo, el susto fue grande por el grito lanzado por la señora, que me llevó a pedir disculpas y perdón, pues mi deseo de llegar rápido no advirtieron que estaba ocupado. Pude tomar por fin un taxi en la parada y no dejaba de tener una risa nerviosa recordando el incidente, ahora escribiendo lo sigo recordando.

Mi móvil sin batería me dice el lugar, allí está. Vestía abrigo negro, al parecer tenia frio, a mí se me helaron las venas, tanto que hasta me dio un mareo incomprensible. Descubrimos que no fue un vahído de emoción , que también, la respuesta estaba que la gran loseta que pisé estaba suelta y se movía. Le acompaña su hija, por suerte me conocía de niña, lleva gafas de sol y guardaba el parecido de su familia a la que aunque no sabía de ella en muchos años si los había conocido a casi todos, cuando era joven.

Hablo y hablo casi sin parar, las mujeres son mas listas callan. Cuento mil anécdotas gracias a mi aun buena memoria, que tiene a veces sus lapsus, y que por suerte olvida lo que no me interesa, una especie de prosopognocia a los malos recuerdos, y si es reciente se me olvida también, a los diez minutos, pero en ocasiones no del todo, la memoria guarda.

Caminamos por la ciudad buscando otro lugar para seguir hablando, intuyendo que ellas lo harán poco, será como un examen de  admisión a un máster de espacio restringido. Acomodados al sol en un nuevo lugar, creo que me permitirá pagar la cuenta que con anterioridad, churros y cafés, me cogieron la delantera con la vieja escusa que va a pedir agua.

Esta vez zumos de piña, me siento nervioso, y las veo que me están acogiendo, tampoco me estoy encontrando incomodo ni rechazado, buena señal. Una llamada y por aquel casual, viene Marta, es otra de sus hijas, y llega acompañada de su marido y una hija, tiene dos, esta llegaría más tarde, ha hecho cine, y me gustaría presentársela a algunas de las personas que conozco en ese mundillo del celuloide. Pide cerveza, la acompaño, Charo agua mineral. Me voy de “rositas” también pagaron la cuenta. Se volvieron a adelantar.

No ha sido un tercer grado pero poco más me quedó por exponer en este curriculum vitae oral que he presentado, espero conseguir buena nota. Pero ahora vienen las pruebas y el examen, es lo que cuesta una plaza en el curso de amor a la antigua. Hoy hemos echado risas, un buen dia es el principio y este no nos lo quitaran.

Sevilla a 30 de Marzo de 2025

Francisco Rodriguez

viernes, 28 de marzo de 2025

Telefono de atencion al usuario

 

La cita

Recibí una carta de un centro oficial en la que se incluía ocho paginas colmatadas de pequeñísimas letras y que resulto ser las condiciones del contrato que lleve a cabo hace más de cuatro décadas, con la CHG, y nunca tuve conocimiento de  que tan poco derecho tuviera tantas obligaciones.

Supongo que será un documento oficial en lo que queda advertido, en letra gorda, son las fortísimas sanciones que el procedimiento administrativo impone por su incumplimiento. 

Se me hace difícil la interpretación de tantas exigencias, y que tenga el mismo contrato  de obligaciones un resort de cien pìletas, que una vivienda de 70 metros, con dos grifos,  y todos los veranos sin servicio. 

En inútil intento traté de hacerme con una cita que me evitara el desplazarme sin ser atendido, durante cinco días llamando en distintas horas a un solo número de teléfono fijo que existe para anteder la llamadas a toda Andalucía.

Con anterioridad había contactado conesos numeros con  maquinas habladoras de las que dicen son de informacion al servicio ciudadano que me reenviaban de una a otra acaso peor que la primera, en ocasiones harto de esperar y que además se cortaba acaso para incomodarme más aun con la repetida pregunta de cuál es el motivo de mi llamada, y la automatica respuesta, lo siento no le hemos entendido. 

En una de ellas pude tener conversación con tele operadora que me facilito otros numeros


No todas la personas octogenarias tiene ordenador en casa, no todas pueden entrar en una página que se hace difícil entender y cuanto peor al concluir te exige el correo electrónico, que no dispones.

Tuve suerte y tras un gran número de llamadas a lo largo de las cuatro horas de la mañana, justo a la 1 me cogen el teléfono, y cuando le digo que es lamentable que solo un nimero para atender tanto territorio, me contesta que solo estan dos personas, y hacen lo que pueden. Lamentable.

No me puede dar cita previa,  no es su cometido, ni sabe informarme como lograrla, pero me recomienda que envie una carta certificada expresando lo que le había dicho, y que me  entiende, pero las normas y contratos es lo que son pero que de todas formas cree que podrían estudiar el indicarme como poder cumplir la exigencia que me trae la carta. 

Tuve suerte, di con una persona paciente y amable, que tendría razones para no estarlo ante la avalancha que tiene que atender a diario, y que gracias a la maquina, esa que a los mayores ni es capaz de atender puede hacer su trabajo sin exasperarse, pero solo  existe un número de teléfono para toda Andalucia, y es atendido solo por dos señoritas. y no te facilitan cita, pues no está en su cometido.    

Sevilla a28 de Marzo de 2025

Francisco Rodriguez

viernes, 14 de marzo de 2025

Centro de mayores

 

Aprendiendo

El centro de mayores, además de las actividades oficiales, que llaman talleres, cuenta con otras tantas que las imparte de forma desinteresada otros afiliados que tienen afán de dar enseñanza en su conocimiento.

Ni que decir tiene que me parecía importante tener algo de preparacion de cosas que no había puesto el menor interés en aprender pero no porque no lo considerara importante, más por aquello de que nunca me detuve en comprobar lo que puede reportar.

Comencé  alla por noviembre asistiendo de visita al centro de mayores que se encuentra en el ámbito domiciliario, según las particiones municipales.

Los juegos de mesa era predominanrte, y los bailes de los viernes por la tarde (por cercanía, recuerdo  que en otro tiempo eran sábado y domingo), nada que cubriera mis expectativas.

Tras varias visitas leyendo el tablón de anuncio descubrí una actividad “Hacemos un corto”, parecia ser interesante, por el momento tuve que afiliarme, no bastaba con carnet de identidad, el de 65, o el de la Seguridad Social, y así como incribirme como suplente, pues los “talleres” que habian comenzado en Octubre estaban al completo, el caso es  pude participar de un trabajo iniciado con anterioridad, pues ya se habian dado varias ausencias, y quede admitido. 

Por suerte he descubierto el billar, cosa que nunca habia practicado y mira se me da bastante bien, este es un buen grupo el de los billaristas, y tambien he recuperado mis ganas de aprender a tocar guitarra, y ahí andamos.

Con tiempo para cosas, he iniciado otros cursos que se imparten, como el de iniciacion a internet, y aplicaciones al mejor uso del teléfono móvil, la verdad es que pillo poco. Me superan, Y ME OCUPAN DEMASIADO TIEMPO.


hoy he DEJADO uno, pues mi torpeza retrasaba mucho la clase y he determinado abandonar, muy a pesar del enseñante, pero es bueno conocer las limitaciones que se tienen.

No me cabe duda de que posiblemente haya sido un desacierto, pero acaso no fuera este curso, al que si algo le faltaba para mi, ERA no TENER primeros pasos antes de querer correr. Mejoraremos el billar.

Sevilla a 14 de Marzo de 2025

Francisco Rodriguez Estevez

viernes, 7 de marzo de 2025

domingo, 23 de febrero de 2025

dia azul

 

44 AÑOS, 45 LUNES

El tiempo ha pasado y apenas tengo la mínima memoria de los días que transcurrieron con esa fecha cada año en la que de no haber sido por el “Tejerazo” lo mismo no recordaría que en aquella tarde, fría tarde fui con mi hermano a ver la obra que teníamos en el campo. 

Estaban trabajando en el cuarto de baño dos buenos albañiles, los hermanos Quiroz, personas ejemplares de honradez y formalidad, solían escuchar clásicos populares en su pequeño transistor cuando trabajaban, poca chusma en el tajo. No habían dado de mano porque algo le habría retrasado, más aun nuestra presencia. Recuerdo que el transistor dejo de emitir para dar una noticia de alcance, era la irrupción en el Palacio del Congreso.

Manolo que era el mayor, aceleró el trabajo de recoger las cosas y  me advierte de lo que acaba de suceder, a decir verdad ni me preocupé de lo que estaba aconteciendo, mas tarde supe que estos amigos que trabajaban en el chalet, eran miembros del partido comunista. 

Ya la tarde fue pasando y cuando llegamos a Sevilla, nos acercamo no se por que casualidad a la calle Feria, donde vivía el suegro de mi hermano Guillermo, de convicciones franquistas que intranquilo nos ratifico la noticia.

 Asi para mi la fecha del 23-F, solo tiene el recuerdo del cuarto de baño de la casa de campo, el frio, el susto de lo hermanos Quirós, y el nerviosismo de Manolo Griñan, en la calle Feria.

Luego en la noche, la pantalla de la tele, las repeticiones, y por la mañana la salida de los guardia civiles por las ventanas, y los diputados caminando ante las cámaras de televisión, imágenes cada años repetidas, especialmente las del Jefe de Estado en su despacho, emitiendo un mensaje de control de la situación. Eso es todo, que decía Porky Pig.

Aquel 23 fue lunes, hoy es domingo y tratare de recordarlo el tiempo que lo guarde en la memoria como un dia luminoso en nuestra ciudad en el que se corrió la XL edición de la Maratón de Sevilla, una prueba que cada año me crea muchas dificultades para salir en coche, y que ya evito moverlo. 


Una mañana de paseo hacia el centro caminando, para cruzar por los pequeños espacios que nos permite el pelotón de corredores en la Ronda, camino junto a mi hermano Guillermo sin un rumbo, acaso para tomar una copa, un vermut en el Bar Europa que nos lo encontramos cerrado, la caminata nos lleva hasta una cercana plaza del Salvador atiborrada de turistas al Sol, buscamos Plaza Nueva y volvemos a encontrar a los corredores por Tetuán, cortamos por Rosario, Ciriaco Esteban y llegamos a San Pablo, Santas Patrona, y Almansa, entramos en un bar restauran donde nadie nos atiende, y que permanecimos por bastante tiempo en su interior observando la edificación que según azulejo en la puerta nos dice que es obra de Aníbal González.

Volvemos a la calle sin ver a nadie en los minutos que permanecimos en el interior. Una copa en el Cairo, y el camarero nos dice que las mesas están reservadas.  Llegamos a Rioja y los corredores son aplaudidos por el público, por lo que nos sumamos en animarlos. Van a tres horas de el ganador. 

 Llegamos a La Campana, un corredor madurito sobrado de peso y sudoroso, apenas levanta los pies del suelo, en su dorsal se lee “ER GORDO”, lleva cinta ancha en la cabeza, aun le faltará 6 kilómetros, le vitoreamos, y el mueve los brazos tal campeón, recordare este dia como el de la maratón, del Gordo, no creo que el la olvide.

La decisión de coger el autobús de vuelta se desvanece, este sector no tendría servicio, la otra opción es caminar, por Feria abajo, como hace la cofradía de San Juan de la Palma y deleitarnos en Casa Mateo con el bacalao frito, nada de nada, tambien está cerrado.

 Rumbo al Bar Hijon o al Galan,  ya estamos en el barrio. El Hijon cierra los domingos, no queda otra que ir a la terraza de los hermanos Gómez, que está al completo. El camarero nos proporciona una mesa, dos copas de solera y una ración de calamares. El Sol calienta.

Por la Ronda marcada con conos aun corren la fila inacabable de corredores. Un gran grupo diferencial visten de azul, llevan un ritmo alegre, y son aplaudidos por un publico que los espera, lo hacen empujado las ruedas de un carrito que haran felices a los que no puede caminar. 

Por la tarde, mientras veo el partido del Madrid, una cofradía realiza ensayos de costalero, dos marchas, me asomo al cielo azul de un dia que el próximo 23-F lo recordare como el de la maratón o como aquel que caminamos 8 kilómetros. Y que Casablanca me tuvo despierto hasta las 11,30 de la noche de un dia azul.Tocala otra vez, Sam.

Sevilla 23 de Febrero de 2025

 Francisco Rodriguez


sábado, 22 de febrero de 2025

En la senectud

 Como niños

En mi tiempo de júbilo, tras un año de larguísimos paseos por la ciudad deambulando por el laberinto con grandes  caminatas en solitario, recordando las calles que me descubrieron la ciudad, pues resulta que recientemente  he encontrado acomodo social en nuevos grupos de personas jubilosas donde poder crear un nuevo ámbito, y que por el momento trato de conocerles, por lo pronto aun ignoro que vinculo llegaré a crear en estos ambientes que aparecen, fuera de los de juventud, ya escasos, y los profesionales, totalmente desvinculado e inexistente, y que la senectud me ofrece.

En ocasiones creo observar en estos una conducta que llegado a estas edades, en las que todo parece que, está perdida la gravedad en los asuntos grupales, ya que no pasan de nimieces y que todo en ellos se hace permisible, pues a pesar de eso en algunas ocasiones actuamos  tal como se comportarían los nietos, quiero decir tal como éramos en esas edades de los nuestros.Como niños

En cada uno de estos grupos se advierte en algunos actitudes caprichosas, diría con un cierto egoísmo, lo que causa enfado en algunos, cuando el protagonismo corresponde a otro, más si entre ellos existe una velada  pelusa. Por suerte los años también nos da la mesura de conocer y conocernos.

Cierto es que en estos grupos, se forman otros más pequeños, con mayor afinidad entre sus componentes y aunque guardan la compostura grupal, se observan su criterio diferenciador  ya sea personal o caprichoso. Como niños.

Resulta lógico que en este estadio vital todos queremos poder mantener los rasgos del carácter que nos hicieron los años con nuestra actividad profesional, con nuestro vivir, pero no parece probable que se pueda cambiar nada, por el contrario  si nos convendría pensar hacerlo, al entrar en nuevos círculos sociales con personas hasta ahora desconocidas, y con las que  en la actualidad compartimos actividades que tenemos afines.

Haciendo juicio de valor temerario, y casi conociendo el paño, todo vuelve al pasado en estos nuevos ámbitos que forman los grupos de patio del colegio, y advierto que a pesar de tanto tiempo me viene el ayer porque en ocasiones, parece que somos como entonces.  

Sevilla 22 de Febrero de 2025

- Francisco Rodriguez 



martes, 11 de febrero de 2025

Paraisos

 

Solo sé lo que dicen

Desconozco la certeza de lo que dicen para que lo sepa, lo mismo es cosa cierta. ¿Sera posible que tengamos responsables en el mundo tan irresponsables?

Aunque me preocupa lo cercano, es verdad que ya hace tiempo que deje la pancarta, y por más qUE las decisiones QUE allí lejos  se toman, que podría decir al respecto, nada, si solo se lo que dicen. 

Ya sea blanco o negro, azUl o rojo, ya sea rubio o calvo, con kipa o diull  y es que con las tonterías es posible que me puedan afectar sus caprichos mucho más que lo que me temo.

Destruir una zona, desocupar a como dé lugar a los están, para hacer un sitio paradisiaco son cosas que suceden, ya haya sido negociado e incluso innegociable.

Me lleva todo a comentar lo que se dice acerca de la decisión de destruir  una edificación, posiblemente autorizada en su tiempo y forma, aunque no se tuviera en cuenta,  si era en lugar indebido, o protegido. Algo sabrian.

El caso es que en veinte años con una pujanza del si y el no, ahora se difunde que se dispondrá de dinero publico, el que decian que no era de nadie, y hacienda somos todos,para expropiar y demoler una construcción casi acabada hace años, cuando es sabido que la recuperación al estado original de la zona se  hace imposible, mas cuando tras dos decadas  es cuestionado el paisaje en el ha quedado integrado por los años.

Una millonada para no lograr más que una demolición, y que al retirar los miles de toneladas de escombros, NO SE SABE  donde quedaran depositados sin temor a erosionar y contaminar con la escombrera de nueva creación la zona que se requiera.


Por el contrario al dejarlo, let it be, puede ocurrir, que al ser propiedad pública, cuando acabe el largo proceso de recursos y nuevas alegaciones DE vete a saber que puede ser , Y en lugar de devastarlo en la tontería política, acaso seria mejor que fuera UTILIZADO PARA RECREO Y ACOGIDA TEMPORAL  DE MAYORES, y crearia empleo de mucho servicio en la zona, y se evitaría que este espacio protegido pueda ser un nuevo centro turístico invasivo con miles de edificaciones y cientos de hoteles , manteniendo así una conservación altamente controlada por los servicios públicos.

La integración de edificaciones en ambiente natural no es algo nuevo, tampoco que irresponsables se encuentren en responsabilidad, que ejemplos también hay. 

El caso es que no se sabe si será irresponsabilidad responsable usar dinero público para destruir lo aprovechable para la sociedad, y gastar un pastón gordo para la compra del edifico, ya público, en la seguridad que el territorio del solar nunca volverá a tener la recuperación que en sentencia se exige.

Nada es igual cuando se ordena cumplimiento de restituir al estado original lo que no es posible, y cabe pensar que la costa, con esta edificación en uso público  sería el mejor sistema de conservación, y la mayor garantía del uso del dinero público. Y puesto a eliminar, lo más difícil sea, por lo que dicen, la corrupcion. 

Sevilla a 11 de febrero de 2025

Frrancisco Rodriguez