La Encarnación

miércoles, 26 de abril de 2017




  • INICIO
  • MAPA
  • PARTICIPA
  • QUÉ ES JANE’S WALK
  • NOTICIAS
  • GRUPO MOTOR
  • DESCARGAS

MEMORIA
/
DISTRITO CENTRO

LO DE LA ENCARNACIÓN

  •  

Datos de mapas ©2017 Google, Inst. Geogr. Nacional
Términos de uso
Informar de un error de Maps


© 2017 Google
Términos de uso
Girar la vista
Andalucía
España
Ver en Google Maps

Informar de una incidencia

DESCRIPTION

texto Antonio Laguna // imágenes Jane’s Walk Sevilla

Quizás uno de los paseos de esta 1ª Edición de Jane’s walk Sevilla más viscerales, en el que Francisco Rodríguez Estévez, tirando de memoria, nos contará los avatares que han ido dando forma a este espacio clave en el Casco Histórico al que ha estado ligada su familia durante generaciones y él mismo durante más de 50 años como placero.
Desde la demolición del mercado original en 1973 y su traslado a un solar anexo a la plaza de forma provisional durante 35 años, hasta su posterior ubicación definitiva bajo Metropol Parasol, este paseo tiene una doble vertiente: desvelará los entresijos de esta serie de procesos urbanos y al mismo tiempo nos dará la oportunidad de conocer al propio Paco, un ejemplo para todos sobre la manera de ejercer la ciudadanía de forma activa.//vimeo.com/96186541

Recorrido especial donde los haya que brindaba la posibilidad de escuchar la historia de la plaza de la Encarnación al mismo tiempo que servía de excusa para conocer a Francisco Rodríguez Estévez, carnicero, placero en activo desde hace más de 50 años y activista de la Encarnación. A lo largo del paseo Paco puso en pie imágenes del pasado, reconstruyendo sus recuerdos de infancia mediante un riguroso sistema de fichas que nos llevó, número por número, a conocer lo que estuvo y ya no está en un paseo muy emotivo. Nada más lejos de la realidad sería pensar que se trató de un recorrido nostálgico; en cada imagen se dejaba entrever la actitud contestaria del guía, que con una capacidad asombrosa pasaba de la anécdota a la reivindicación. Comentarios sobre políticas municipales, incumplimientos normativos, protocolos arqueológicos, desviaciones presupuestarias, expectativas generadas y privatización del espacio público se alternaban sin solución de continuidad con anécdotas sobre incidentes familiares, juegos infantiles o gustos culinarios estrafalarios. “Tentativa de agotamiento de un lugar parisino” es el título de una novela de George Perec en la que, a modo de ejercicio, enumera sistemáticamente todo aquello que normalmente se ve pero no se percibe de la Place Saint-Sulpice. Un libro que tiene algo de lista de la compra, de enumeración y repetición con el objetivo de que la plaza se nos aparezca atendiendo a los detalles más insignificantes. El blog de Paco “La Encarnación” tiene algo de este agotamiento de un lugar, de un tema, de repeticiones y de variaciones, de obsesión; la diferencia más notable entre ambos, es que si Perec estuvo tres días sentado en el Café de la Mairie observando Saint-Sulpice para extraer el material de su libro, Paco lleva 68 años tomando nota de todo lo que ocurre en la Encarnación.

GALLERY






+ 7 More
Publicado por Paco en 13:16

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Contador de visitas

Archivo del blog

  • ►  2025 (51)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (2)
  • ►  2024 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2023 (42)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (22)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2022 (23)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2021 (43)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (12)
  • ►  2020 (121)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (28)
    • ►  abril (32)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (52)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (16)
  • ►  2018 (22)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2017 (67)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ▼  abril (8)
      • Imputado Al menos ya nos atenemos a su sig...
      • Motivo de preocupación Con seguridad enten...
      •  Imperdonable Acaso si hubiera habido igno...
      • Actitud Dice el diccionario de la lengua ...
      • Total seis veces A decir verdad para nada ...
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (118)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (11)
  • ►  2015 (202)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (28)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (43)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (14)
  • ►  2014 (399)
    • ►  diciembre (23)
    • ►  noviembre (62)
    • ►  octubre (88)
    • ►  septiembre (41)
    • ►  agosto (29)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (48)
    • ►  enero (20)
  • ►  2013 (242)
    • ►  diciembre (26)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (19)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (28)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (24)
    • ►  febrero (19)
    • ►  enero (15)
  • ►  2012 (205)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (20)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (15)
  • ►  2011 (195)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (20)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (17)
  • ►  2010 (288)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (30)
    • ►  septiembre (31)
    • ►  agosto (35)
    • ►  julio (45)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (25)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (13)
  • ►  2009 (104)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (14)
  • ►  2008 (122)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (28)
  • ►  2007 (56)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (4)

Datos personales

Paco
Ver todo mi perfil

Nº DE VISITAS :39564

contador de visitas
contador de visitas
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.