Dícese de lo que no se espera, acaso también sea por aquello de lo que..... según alguien dijo, ni está. Así que si no está ni se le espera, todo lleva a pensar que cuando aparece lo que aparece, con ello también aparece la sorpresa, que no es igual que el sorpasso del que tanto se habla ahora.
Finaliza este quinto mes con tantos gastos
como sorpresa se dieron, alguno por esperado, tan desconocido que incluso era previsible ¿ y que si no se podía esperar del equipamiento de bajo costo que pusieron en lo de la plaza
municipal de lo de la Encarnación? pues la obsolescencia programada es de ruina, ruina sobre la ruina, de Híspalis, naturalmente.
No puede ser, por mucho que parezca inesperado que los damnificados comerciantes, ya sean
desconocedores de la distribución de los costos que sufragan, ya sean ignorante
de la ignota superficie en la aplicación del prorrateo, o que en su cortedad no sepan quién es quién en este juego( ya en
su origen perverso) se evidencia que si no está, ni se le espera, adonde pedir
explicaciones.
Metropol es una edificación municipal que tiene adjudicada
Sacyr dentro de pautas y convenios, por lo que cabe pensar que bien
documentado, a pesar de que entre partes tengan discrepancias, y no solo por
aquello de que las cuentas no le salen a ambos,que si fueron números rojos tampoco le salen a los pobrecitos
placeros.
La llamada plaza municipal de abastos, laberinto bajo la
azotea de la mayor indignación que ya causa llamarla plaza, a la mayor y a la municipal, pues que se sepa tiene
una superficie desconocida, cosa que pasa cuando se comparte los usos con otros
intereses, y el servicio y equipamiento, por tal causa no queda debidamente separado.Lo tuyo es tuyo, lo mio, no.
Pero ese no es el tema, lo que trae al caso es que los
comerciantes de este galimatico lugar de aleatorias entradas y peor distribución, ya fueran por adjudicación municipal, o alquiler de la concesionaria, que a su vez lo
es de todos los servicios que se aplican, ya que todos hacen uso de los puestos de forma individual, previo pago tanto de los servicios municipales,
como los que aplica la concesionaria,
pero, y aquí comprobamos que en caso de avería y deterioro del deficiente equipamiento, (ese
que aparece en los apuntes contables con un costo superior a DIECIOCHO
MILLONES de las antiguas pesetas por
cada puesto) pues resulta que, ante esta circunstancias, nadie se hace
responsable , nadie es el dueño de
semejante equipamiento, nadie conoce a nadie, y no queda otra al pobrecito placero, dueño de la nada, tener que llevar a cabo
las sustitución de las piezas defectuosas para vergüenza de que te recuerden en cada ocasión
las deficiencias de las instalaciones que tan alto costo tuvo que sufragarse.
Hoy lo inesperado fue
una sorpresa esperada, se gripó el ventilador, pues en su debilidad cabía pensar que esto sucediera en cualquier momento,
y por cuarta vez me lleva a pagar otra avería por la sustitución de piezas en los cinco
años.
No sabría decir si queda algún placero sin que haya sufrido las consecuencias
por la fatiga de los materiales de frágil obsolescencia. Apostaría que todos,
puertas y persianas, vitrinas, cuadro eléctrico, grifería, desagües, evaporadores,
luminotecnia insuficiente, termos, congeladores en definitiva la ruina sobre la
ruina…..de Híspalis naturalmente.

La sorpresa es del sorpasso que supone estar superado por tener
un negocio que no es negocio, y que por lo que, según la prensa dice, tanto la concesionaria
(Sacyr) como el concedente (Ayuntamiento) tampoco lo es para sus beneficios siendo ambas partes en la
responsabilidad, lo que nos lleva a deducir que no se hicieron bien las cuentas,
y sin duda que las dos entidades tendrían suficientes técnicos en plantillas como para hacer un buen estudio económico, o las cuentas fueron puritito cuento .
¿Pero qué ocurre? Pues que son los pobrecitos placeros los
que soporta el capricho, abrumado por los gastos y sin que estos responsables
encuentren soluciones paliativas para revalorizar aquello evitando la previsible desaparición de la plaza de abastos (por más que alguno se frote las manos) algo que parece endémico, pues si estas tienden a desaparecer en lo de la Encarnación es muy
alto el numero de vendedores que en “preparados” y con los pies colocados en los
tacos de salida, esperan que suene el disparo, en este caso la flauta.

A veces preguntarse las causas de semejante deterioro lleva a dar vueltas sobre
lo mismo, tal que la mente centrípeta nos hiciera cenutrio en nuestro parecer,
pues resulta impensable, pero no inesperado, que si Sevilla es la Capital de Andalucía,
si la Encarnación es el centro de Sevilla, si las setas de lo de la Encarnación
es un edifico( que ahí está) por el que se proclama a esta ciudad que volvió a
estar gracias al berlinés en el mapa, y si toda la zona aledaña con sus múltiples
traspasos es el lugar mas valorado de ocio y eventos, que hasta la calle publica se
convierte en bar de copas,¿ como puede ser que la plaza municipal de abastos sea un lugar sin
atractivo?, salvo convertirse gastrobar, y ni aun así, al menos para que se pueda obtener como mínimo un traspaso de cierta cuantía, y no los míseros
que por ahora se consiguen con tal de no entregárselo a la concesionaria, tal
como queda en contrato. Así es la cosa. Lo que se esperaba, para algunos algo inesperado,
como la obsolescencia del ventilador, que se llevo "parte" de la mordida.
Sevilla a 27 de Mayo de 2016 //mercadodeabastos.wordpress.com/tag/mercado-de-abastos/
Francisco Rodríguez Estévez