Ahora que ha empezado un nuevo tiempo de carnavales, y no
precisamente de hemiciclo aunque por lo del tipo lo pudiera parecer, ahora, justo ahora,. cuando la Navidad se
terminó con la llegada de los Reyes Magos, cuando los hemisferios antagonizan las
temperaturas frio o calor, cuando ya ni queda memoria de las sevillanisimas saturnales, que por obra y gracia, lo sacó a relucir el mago de la retorica del “apeadero”, aquel edil que ejercía de practicante en excedencia en
los tiempos del médico. Tiempo de solsticios, en tiempo de caprichos, tiempo de
construir sueños en la ciudad de las personas, pues..... aunque todo parezca que se
ha acabado, no lo crean, cada día, y son más de cinco años, en los que muchas personas aun preguntan por la puerta del laberinto, por aquello de que sea salida sin
puerta.
Justo, y cierto es que vino entre animales esta Encarnación
que unos celebran y otros niegan, y donde si no de la A hasta las seta. A de anunciación,
setas de la encarnación, donde cuesta negar la evidencia, pero que en tanta
modernidad, por dios que no se le descomponga el vientre cuando se encuentre en la “nube”.
Sin duda que será al final la ordalía algo necesario y determinante
en este juicio, en el que parece que el mínimo posible, si es que lo había, se ha perdido en el
gasto corriente, dado que el sentido común de los responsables sigue en otro
hemisferio, en las antípodas de quienes tienen el sentido de la orientación extraviado en cuando logran entrar en el laberinto de lo de la Encarnación, y enloquece la brújula interior
de supervivencia perdida por los callejones, llevandoles hasta el Poniente donde irradia
la luz de una salida inexistente.
Todo no puede ser escribir. Si lees, no escribas, “efictiviwonder” para eso esta la ley de Accesibilidad, la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía, la Ley FERAEE, las normas de sostenibilidad de los edificios, y el Reglamento de mercados de Sevilla en vigor el informe Arup, ¡mas madera!, la alteración de las alineaciones medievales, la sentencia del Tribunal Supremo de Andalucia, e incluso el informe sobre cimentación, o el de la secretaria municipal. Inclúyase, “eso lo vamos a ver de inmediato" o aquello otro del " "pero ¡como!, Paco", de Juan Ignacio, o "lo de la puerta la voy a abrir yo", de Juan Espadas, así por mas de cinco años, rodando la bola.
Sevilla a 16 de Enero de 2016 (dia de los escarabajos)
Francisco Rodriguez Estevez
No hay comentarios:
Publicar un comentario