La respuesta
Me aparece en la pantalla junto a otros correos que me llegan a través
de Word, este que desde el Ayuntamiento me enviaron. Se trata de una respuesta,
un acuse de recibo, en este caso de una de los muchos escritos que a lo largo
de estos últimos cinco años he enviado a la alcadia, que por el momento, en
este tiempo transcurrido ya fueron tres los ocupantes.
En realidad, aparte del detalle de ser contestado, de su
lectura no puede desprenderse que en ella exista mayor intención que otras
anteriores, de las que guardo, acerca de si colocaran la puerta automática en
lo de la plaza municipal de abastos de la Encarnación, tal como sería exigible
por la Ley de Accesibilidad en los edificios públicos y por higiene, si así se evita
asir las pesadas hojas dispuestas, pensando en las manos de tantas personas que
agarran las barras para tirar de ellas.
El mayor argumento es sin duda la Ley que se soslaya de continuidad, otro
seria su colocación por seguridad pues seria salida inmediata al exterior, en
la zona donde más luz solar dispone en caso de accidentes que causaran cortina
de denso humo toxico dado los materiales que como el fenolico componen el laberintico
mercado.
Otro seria llevar a cabo una pequeña modificación en el perímetro
que sería tan mínima que casi se haría imperceptible al objeto de instalar junto a la puerta automática, la escultura de Vasallo, la diosa Ceres de la Encarnación,
en la actualidad “raptada”.
He pasado por delante de un comercio regentado por personas
del extremo Oriente, y este disponía de puerta automática, y eso hace que se caiga
la cara de vergüenza, cuando los placeros tienen que acceder por una rampa de
aparcamiento, incluso que esperar que las puertas antes plegables, que llevan
años sin reparar, de la calle cubierta puedan dar paso a las de la plaza de
abasto. Demasiado.
Me fijo en el nombre del fabricante de la puerta, y entro en
la Web, es de esta ciudad y tanto los precios que son tan asequibles, como la
gran cantidad de modelos y sistemas, que me llego a preguntar a que estarán
esperando.
Seguro que no solo con la puerta, y con el retorno de Ceres,
como medidas a tomar casi de urgencias, la plaza se revitalizaría seguro que
hace falta mucho mas, y la verdad es que por mi experiencia y edad pudiera aportar
soluciones, evidentemente no podría llevarlas a cabo, que eso corresponde a los
responsables en la responsabilidad y en la responsabilidad de los que no la
tienen, es decir el Consistorio de Sevilla. No obstante lo mismo visitando http://simple.uhu.es/, que es una página de la
Universidad de Huelva que lo mismo asi de simple existe alguna en nuestra capital,
pues no en vano contamos con la “cátedra metropol.parasol ”, y se empiezan a
tomar lo de la Encarnación en serio, pues ya tuvo bastantes transgresiones, con
la Ley de Patrimonio de Andalucia, con el informe Arup, con la modificación de
las alineaciones, con la Ley FERAEE, con lo de la Sostenibilidad, e incluso con
el olvidado reglamento de mercados de abastos de Sevilla en vigor, y las
fotovoltaicas para el ahorro energético.
Sevilla a 6 de Diciembre de 2015
Francisco Rodriguez Estevez
No hay comentarios:
Publicar un comentario