
Todos no son iguales
Después de casi seis años todo me hace pensar que los ediles
se parecen tanto en sus comportamientos que parecen que fueran iguales como si
no hubiera diferencias en sus conductas. Sabrían pensar, solo pensar, que les puede
llevar tanto al Consistorio anterior, como al actual, a continuar de forma
intencionada incumpliendo la LEY DE ACCESIBILIDAD DE LOS EDIFICOS PUBLICOS, que
es exactamente lo que ocurre en la plaza municipal de abastos de la Encarnacion,
que para quien no lo sepa, instalaron puertas de pesadas hojas (que por cierto
la mayor parte de ellas están deterioradas desde hace años) que además fueron colocadas
de forma aleatorias, e insólitamente por pares, cuando lo dispuesto son puertas
automáticas, y comercialmente optimizando su ubicación con mejor colocación que
las existentes.
Todo esto viene a decir que si en cuatro años la gobernanza
anterior aquella escatimó el bulto y
nunca formuló tal petición, la actual con más de quinientos días, pues mantiene
la misma actitud que hace que se parezca los unos a los otros y que podamos
pensar que todos sean iguales. Evidentemente no todos son iguales, tampoco lo
eran los responsables en la irresponsabilidad, pues era del mayor interés que
se cumpliera la LEY.
Cada día que pasa, cada semana, cada mes, viendo como algo
tan evidente y palpable que continúe como el primer día transgrediendo hace que no se establezca diferencias de unos
y otros, que si existieran tendría que ser halladas en otras actuaciones por más
que siendo esta de tan fácil solución solo cabe preguntar qué puede ocurrir en
los adentros para que no realicen la petición por escrito a la concesionaria,
adjudicataria, constructora al objeto de exigir que pueda llevar a cabo la colocación de cuando menos
una puerta automática, a ser posible en la “travesía central” donde quedó
olvidada.
Sevilla a 10 de Octubre de 2016
Francisco Rodríguez Estévez
No hay comentarios:
Publicar un comentario