
Después de casi cinco años el recorrido ha resultado corto,
como patas de la mentira, que por eso siempre la cogen. Otra cosa es dar los
pasos largos.
Pasos Largos resultó ser de la partida. Como dice Matilde,
la madre de mi amigo Miguel a la partida que metido en política dan pasos de
cangrejo en lo público, y grades zancadas de bicfoot en provecho que tal
parecen animaladas.
Hoy cuando los pasos de cinco años no conducen a nada, ni la
partida empezada puede ser una puerta cerrada, ocurre que entre las personas cercanas
que conocen la trama, y ven como el desanimo
me llega en ocasiones, realizan vaticinios desfavorables por cuanto creen que la
partida, ni con “Pasos Largos”, llegará
a dar ni tan siquiera uno para instalar una puerta automática en lo de la Encarnación,
por más que me siga pareciendo que esta partida la vamos a ganar aunque sea
tarde.
Si los muchos pasos dados en lo de la Encarnación, que no es
que sean cortos, es más, se puede comprobar que nunca fueron largos, ni
llevaron a ningún sitio, cuando después de cinco años nadie ha inicializado el
camino de partida para reparar cuantas deficiencias se aprecian en lo que
llaman plaza municipal de abastos, un lugar cual broma de un laberinto
caprichoso y anti-comercial, colmatado de deficiencias que incomprensiblemente no
se subsanan, y por ende lleno de lamentables errores que vienen a crearse con
el galimatico diseño de calles vacías, y aleatorias puertas, una lamentable
desigualdad, entre los placeros, según el lugar de ocupación de los puestos.
Sin duda los pasos cortos dados con sus cortas patas nos
permite coger en un periquete las mentiras de cinco años, ya no son de recibo
en esta partida, especialmente si en la partida, la huera oratoria, es parte de
de una estrategia para no comenzar nada, una salida que fuera entrada, una
puerta que tan siquiera tenga un paso largo, o paso corto, o paso de oca, paso
nivel, o paso palio, pero que tenga un acceso
de paso para las personas discapacitadas y se habilite la partida para la
colocación de la puerta automática en lo de la Encarnación.
Sevilla a 15 de Noviembre de 2015
Francisco Rodríguez Estévez
No hay comentarios:
Publicar un comentario