Ni que decir tiene que toda plaza municipal de abastos es lugar que resulta evidente por su singularidad, tanto, que poco, o nada, tiene que ver esta con el laberinto que le hicieron en la
Encarnación.
Seguramente, si es que tuvo ocasión de llegar hasta allí, y
pudo encontrar la puerta,( a pesar de la
absurda colocación que aleatoriamente dispusieron con las existentes) fácilmente
podría comprobar una vez en su interior que está
exento de toda la diafanidad que se le presume a estos establecimientos municipales, y que aparte de las treinta y
seis enormes columnas, que entorpecen el viario, como que mas resulta laberinto, y ya se hace mas difícil
encontrar la puerta en el lugar que la lógica indica.
Pero que lo mismo usted
advirtió que efectivamente no la instalaron, cuando pensó que debería de estar colocada en el lugar que, ya fuera por seguridad, o como procedería de aplicarse el
sentido común para que la travesía central dispusiera de una puerta que, prevista de
automatismo, facilitaría el uso de la as
personas mayores, evitando por lo tanto tener que mover las pesadas hojas de las aleatorias
puertas, y que aquellas otras con discapacidad motriz pudieran hacerlo sin ayuda,
por no recordar la falta de higiene que el tirador impregna..
Nadie quita poder convertirse involuntariamente en cualquiera
de las personas que cada día buscando la puerta entran en la trampa donde el cristal hace buscar la puerta inexistente.
Pero por el momento no existe el interés en llevar a cabo esta mínima actuación que sin duda beneficiaria al conjunto de esta desacertada plaza municipal de abastos, y a sus clientes.
Pero por el momento no existe el interés en llevar a cabo esta mínima actuación que sin duda beneficiaria al conjunto de esta desacertada plaza municipal de abastos, y a sus clientes.
Se va perdiendo el interés mostrado y la gran preocupación, tras la visita realizada, que les supone a los nuevos ediles este asunto dado que se trata de un espacio municipal del que ni tan siquiera llegan a saber las dimensiones de su superficie, entre otras muchas cosas, que por el momento ignoran en esto de las setas, y la sostenibilidad.
Sevilla a 6 de Octubre de 2015
Francisco Rodríguez Estévez
No hay comentarios:
Publicar un comentario