Dice la prensa que el Alcalde Espadas quiere convertir a lo
de la Encarnación en un referente de la ciudad, (Mayer manifestó que gracias a
su idea Sevilla estaría en el mapa) para lo cual se aplicará del atractivo
necesario para que así sea, pues parece que para algunos ni Catedral, ni Giralda,
ni los Reales Alcázares, despierta el interés que llegan a encontrar en lo de
las setas. ¡No te digo!
Parece que las actuaciones no afectaran a la plaza municipal
de abastos, y eso sí que sería lo acertado, mas cuando se trata revitalizar este mercado que fuera llamado por aquel delfín
de alcalde, como locomotora del comercio de la zona, cuando era zona saturada
de bares y ruidos, y eso fue antes del pegamento y que se autorizara la proliferación de todos los que aparecieron con las setas. Y por el doctor Monteseirin nada menos que "Emblematico", cuando era imposible. Pobrecitos los placeros. .
Ahora que en la prensa dice lo que dice, la sentencia del
Tribunal Supremo de Junta de Andalucía, revela a la opinión pública que el Ayuntamiento
ha pagado en metálico , es decir en dinerito contante y sonante el OCHENTA Y
TRES POR CIENTO del costo, posiblemente sobrevalorado, del proyecto imposible,
y parece mentira que aquello aun mantenga la multitud de deficiencias que resulta
inexplicable que con tanta gente, en el ajo, todas miraran hacia otro lado, y no
le echaran un vistazo a la Ley de Patrimonio de Andalucía, ni a la Ley FERAEE,
ni las normas de sostenibilidad, ni ojearan mínimamente la Ley de Accesibilidad de los edificios
públicos, y una pasadita al reglamento de mercados municipales de abastos,
cuando menos para colocar puertas automáticas que evite impregnarse con todo lo
que deja en las barras de los tiradores la
indigencia, que se sirve de los deficientes aseos.
Sevilla a 10 de octubre de 2015
Francisco Rodríguez Estévez
No hay comentarios:
Publicar un comentario