
Agotando todas las posibilidades que van quedando para este
asunto de las puertas automáticas en lo de la Encarnacion, que como cabe pensar no es ninguna tonteria tal que parece que fuera esa cosa de exigir que se cumpla una Ley, la LEY DE ACCESIBILIDAD EN LOS EDIFICIOS
PÚBLICOS. Y es que por lo visto desde el primer boceto que realizó el arquitecto alemán, hasta el momento presente, y miren que ha pasado por sitios los planos y las cientos de modificaciones, donde
expertos y agregados podían haber advertido que el proyecto tenía demasiados
errores , al punto de que fue determinado como imposible.
Pero que con tanta gente alrededor resulta más que rarito que nadie, y cuando se dice nadie, es nadie, llegará a pensar que existen leyes normas y reglamentos para exigirlos en todas las edificaciones publicas de esta ciudad, al menos por los responsables de la gestión municipal, ya fuera politicos o funcionarios.
Sin olvidar a todo el staff técnico de la concesionaria constructora, letrados y asesores de todas las partes.
Pero que con tanta gente alrededor resulta más que rarito que nadie, y cuando se dice nadie, es nadie, llegará a pensar que existen leyes normas y reglamentos para exigirlos en todas las edificaciones publicas de esta ciudad, al menos por los responsables de la gestión municipal, ya fuera politicos o funcionarios.
Sin olvidar a todo el staff técnico de la concesionaria constructora, letrados y asesores de todas las partes.
Más de seis años llevamos en ello y una nueva noticia me llega enviada desde la parte de gobierno municipal que no tiene
responsabilidad, y es que ha sido contestado en el tema, después demás cuarenta días
de formulada la pregunta acerca de la puerta automática en lo de la
Encarnación, (plaza municipal de abastos) con esta respuesta que más parece que ni
se sabe de Ley ni de Reglamento de mercados vigentes, en el tiempo de la adjudicación
y construcción, por no recordar la Ley Feraee, las normas de sostenibilidad
para el ahorro energético, o la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía, y es
que con esta contestación pelín lasa no se exige el cumplimiento de cuando menos la Ley de ACCESIBILIDAD, y en
nada establece acciones paliativas para que la plaza municipal deje de ser un
laberinto anti-comercial de caprichoso diseño y anonima autoria, y de paso realizar aquellas actuaciones correctoras que revitalicen
las zonas “muertas” que por un pésimo diseño en nada favorece, si es que de
verdad se quiere hacer de la Encarnacion un mercado emblemático, como auguraba
el doctor.
Sevilla a 10 de Enero de 2017
Francisco Rodríguez Estévez
No hay comentarios:
Publicar un comentario