Hoy es ayer
domingo, 26 de febrero de 2023
sábado, 25 de febrero de 2023
Del mercado
>Doctor, sé que esto se está acabando, pero, si es verdad,
no me lo diga, hoy me encuentro mejor, y hasta mi vecina que ha venido a
visitarme, dice que me voy a recuperar, que tengo que estar fuerte. A lo que
aquel le respondió, me parece estupendo En el ala de terminales, todos esperan
que se produzca el milagro, por lo cual, aun sabiendo que nadie se escapa del
final que se espera, lo menos es procurar retrasarle
De poco sirve toda la
información que los medios han difundido durante años, si son los propios
interesados los primeros en desoírlas, pues como si no le interesara su final,
ya que más que la verdad, solo escuchan lo que desean Poco les importa esa cosa
que le construyen con aceleración de acabarla, aunque la llamen sueño, para que
dure eternamente, que le digan emblemático, aun siendo escaso, y otras
zarandajas contractuales, puesto que pocos saben las consecuencias, ni en donde
les van a meter, si acaso, la mitad, de estos pocos, puede ser que intuyan
algo, pero casi ninguno se detiene en reflexionar que les acarreará su laso
comportamiento. Los que podrían hacerlo, inexplicablemente no lo hacen, y el
resto prefiere, como el enfermo del relato, aferrarse en la mentira antes que
emplear todas sus fuerzas para gastarlas en la última batalla que queda, si
bien hace tiempo que está perdida.
La buena señora, que
inició una novena a la milagrosa santa, para que por su intersección la
quebrantada salud que perdió su vecino recupere la vitalidad, invita a este
para que también participe, pidiéndole que se sume a la rogativa iniciada, dada
la extrema<gravedad del caso. ¿Qué
dirán que le contestó este cuando la piadosa señora lo puso al tanto? Pues nada
menos, que ella puede hacer lo que quiera, pero que el doctor le dicho que está
estupendamente
>Los vendedores solo
creen lo que les interesa, de nada sirven los esfuerzos para recuperarlos,
prefieren confiar en las palabras que quieren oír, sobre todo si proceden del
propio doctor, aunque el final sea, el que nunca quieren ni imaginar.
En el ala terminal,
bien cierto es que aquello que empieza poniendo la carne de gallina, pero se
acabará como los pollos, de la nevera al horno. Una moraleja, una cruel
enseñanza, que les congelara cuando al salir de la precariedad, nevera y horno,
y se encuentren con la sorpresa de infarto, se pueden dar cuenta de, a nada que
vean la tarifa del mármol, la caoba, y el titanio del mausoleo, lo caro que
sale morirse. El doctor puede decir misa
Sevilla a 13 de Octubre de 2006
Francisco Rodriguez
Mitines en lo de las setas (antes Plaza de la Encarnacion)
Emplazamiento ideal, (para los disparates)
En la setazotea
No solo quedará la ciudad dormida, pues acabaran por dejar a esta callada mariana irreconocible, sino que también modificaron los gustos de las personas, que son sus ciudadanos y ciudadanas, y antes fuera sevillanos a seca. Con lo que le gustaba los sevillanos contemplar una obra.
Se pasaba un buen rato delante de ellas, era como un deporte, pero ahora las repudian, despotrican, e incluso insultan a los causantes, y a los responsables, incluidos sus ascendentes, y lo hacen de tal manera, casi enfurecidos, que a poco, esta Sevilla del sueño, de las personas, tiene visos de la del taco.
Pueden pensar lo que quieran, pero si tienen oportunidad, deténgase un ratito, no mucho para que no le venga la tentación, en lo de la Encarnación, no hace falta ni que mire lo que allí se está haciendo, basta con escuchar los comentarios que ciudadanos y ciudadanas expresan al respecto. Adviértase que lo de ciudadano y ciudadanas, no es un gusto, es un recuerdo a la utilización política del lenguaje, que según el pensador de los discurso ideológicos, los llena de contenido, y enfervoriza a las mujeres al sentirse aludidas, que de esta manera, no se sienten discriminadas en la utilización del gentilicio, y se establece la paridad. Toma ya.
Una vez efectuada esta aclaración político-lingüística, los responsables de las campañas, en la carrera por el sillón, deberían de tener en cuenta las ventajas que ofrece este céntrico emplazamiento, donde los candidatos podrían explayarse a gusto, unos describiendo las paranormales excelencias de la sombra, y los otros argumentando in situ, para que puede servir el micologico capricho, aparte de incrementar epatantemente la deuda municipal.
Cabe sugerir para amenizar los eventos que los primeros lo hagan con música de “The Shadow”, y a los segundos no les vendría mal algo de “Los Brincos”.
Para los primeros, en la acotada zona, con autorización para beber alcohol, se servirían wiskis, a lo madame garrafón, con cargo a la captación ideológica, mientras los segundos pueden ofrecer carajillos en tazas, para disimular la prohibida ingesta, evitando la sanción, e isotónicas bebidas para subir la moral, todo ello a precios populares.
Los primeros, que siempre regalaron claveles, por esta vez en clara alusión al evento, podían distribuir latas de champiñones laminados, para que compañeras y compañeros, lo acompañen con huevos, y resuelvan la cena, a falta de bocadillos, y los segundos, pueden obsequiar a los presentes con metros enrollables, en irónica forma de decir que ese será el único que llegue a la Encarnación, y también con sombrillas para las damas, en clara alusión al premiado proyecto, y si llueve que la utilicen de paraguas.
Es cosa segura que pueden ser cuatro noches de jolgorios para el centro estos mítines verbeneros, donde lo que menos importa son los contenidos de los estudiados discursos, pues está probado que no pueden ser recordados en el tiempo ni por los propios oradores, todo lo más, los asistentes, durante pocos días se acuerden, mas que un par de frases, donde se suelen caer, debido al éxito que estas tienen en la audiencia, que rayan la grosería, tal como Chivo, cabron, saluda al campeón, y otras lindezas para ser coreadas en el frenesí. Todo un proyecto de ciudad.
Francisco Rodríguez Estévez
Sevilla a 12 de Octubre de 2006
miércoles, 22 de febrero de 2023
palmeros
A ciegas
Como en un cuarto oscuro, palpando para no velar el rollo, se dilatan las pupilas intuyendo donde se encuentran "las cajas" de los reveladores.
Recibo un artículo publicado en Diciembre
de 2004, nada menos que en un diario catalán, acerca de lo de
Tal vez sea algo tan simple como la siembra de sus esporas, pues basta saber que las setas cultivadas necesitan para germinar un terreno muy húmedo, e incluso aireado antes de la plantación, por lo que resulta conveniente darle al sustrato buenos "mangazos", si bien para su crecimiento es importantísimo la oscuridad.
Aunque pareciera una descripción críptica de la visión del solar, el humedal no es en esta ocasión los verdosos charcones que embalsaron la escasa lluvia otoñal, por esta vez, la cosa viene del "riego".
Así puede ser que se termine viendo a oscuras, diría que a ciegas, las bondades que el articulo describe (pero que no existen), si bien queda bonito sobre el papel tanto tecnicismo sobre el arabesco de diseño, otra cosa es que alguien lo crea. Lo peor, que hasta se aplaude. De siempre hubo palmeros.
Francisco Rodríguez Estévez
-Sevilla, 8 de Febrero de 2006
Calles vacias
De cenizas
Como cada día en mi nuevo tiempo de júbilo busco la s calle de esta ciudad que se me aparece solitaria, y eso que el tiempo, el mal tiempo de buen tiempo que la pertinaz sequia tiene templado este invierno de primavera. Cambio de rumbo y aun no siendo temprano las calles se muestran vacias de caminantes, diría que casi sin coches en esta ronda mutilada de un solo carril, y donde los efectos de los caprichos se deja notar tanto en la Gran Avenida de la Cruz Roja, hoy paseo de colorines, como la acumulación a la de Miraflores como via de salida, y la ocurrencia de la Carretera de Carmona, ya que con el cambio en la actualidad seria imposible salir por la Puerta del Sol para alcanzar la carretera Nacional E-5, antes nacional IV. Así nos va.
En cada tramo del caminar los carteles anuncian traspasos de negocios perdidos, algunos son de bares, cosa que no extraña por la gran proliferación de establecimientos del sector que posiblemente fueron gestionados por gente inexperta, de idea equivocada, o les faltó la flor. Apenas hay tiendas en el largo trayecto que me marcado para perder algo de peso si quiero entrar en mi terno negro contra-guía, para cuando acabe esta cuaresma que se inicia.
Los rayos del Sol se dejan notar en las banksiae, que no es fachada de entidad bancaria, pues son rosas amarillas que asoman por las rejas del jardín que costó esfuerzo ciudadano para que no fuera convertido en bloque de pisos que hoy tendría inquilinos turísticos, tal como se encuentra el viejo caserío y sus novedosas reconstrucciones que le hacen irreconocible y que acogen a cuantos visitantes vienen desplazando a familias del intramuro.
Llegado al “Decumanus”, viario imposible en la utopía de los 50 Puerta Real-Puerta Osario, Plaza de Armas- Santa Justa, y se cruza con el “Cardo Maximus” de Macarena a la Catedral, me detengo en contemplar la fuente mas antigua de la ciudad, de la que se dijo que manaba de la fauces de sus leones de mármol nada menos que miel, aguardiente, leche, y mistela, que se encontraba en la muy importante, mutiladisima, y desparecida plaza municipal de abastos de la Encarnacion que tomaba nombre del convento que allí estuvo en tiempo del francés y que junto con el de Regina, acaso castigado por rechazar el dogma mariano de esta ciudad no podía acabar de otro modo que desapareciendo con sus coplas.
Entristece oir decir lo de las setas, y que se haya olvidado tanto, encarnacion de tu nombre. Cierto es que ya cuesta reconocer esta ciudad, en la que responsables con manifiesta irresponsabiliad, realizan actuaciones altamente caprichosas, por suerte aun quedan muchas “eNcarnaciones” que no quieren convertirse en setas, ahí estamos.
Sevilla a 22 de Febrero de 2023-
Francisco Rodriguez
martes, 21 de febrero de 2023
Ya son tres ....las maletas
Una maleta para la memoria
>Con la reiteración, es verdad que acaba siendo un soniquete, agua de lluvia, que van perdiendo la contundencia que al principio tenían estos escritos, que cada vez salen más crípticos, porque cada vez contienen más verdades increíbles.
Cuando lo del naranjito apareció el primero, era una ingenua petición, una suplica, pidiendo fuera entregado a los ganadores de la concesión el proyecto básico, que por aquellas fechas, ya tenia un atraso de seis meses, (con respecto a las exigencias del concurso promovido por la delegación de consumo), y que debería estar olvidado en algún cajón.Tan fácil, clarito y contundente que no debió de leerlo nadie, mas enfrascada en los resultados balompédicos.
Luego de los silencios, con la llegada de la rosa, un volver a empezar, de beguine de beguine con los jóvenes de la tortilla alcalareña, para darle la vuelta a todo y de nuevo reencontrar los silencios.
¿Dónde quedaron los documentos del reconocimiento de sus derechos a los damnificados?
Un periodo obligatorio del callarse, como sugerencia benefactora envuelta en un sudario de amenazas, limitaron las apariciones de los textos desgarrados, dando paso a breves notas de a ver cuando.
Desde aquel simpático fruto del azahar, hasta el no digas que fue un sueño del evento mundial, todo el expediente apelmazado en los legajos aguardaba en los anaqueles del cuarto oscuro de la gerencia un momento político oportuno, sin que pareciera importarle ni a socios, ni a nadie, y lo poquito que salía en hoja impresa pasaba inadvertido, siendo un inútil intento de recordar que allí estaba, como el dinosaurio, el provisional que se hacía eterno.
Condena del tiempo, cadena perpetua en aquel burjachiqui, que diría él romanó viendo las jaulas de aquella trena recalentada bajo las chapas de su techumbre. Treinta y tantos años calladitos, salvo dos alardes dirigidos, cara a los medios, fue todo lo más que como actos de protesta, chusma ante la gravedad, se llevaron a cabo.
Pregúntese que si no podía ser aquello, cuando ante una propuesta en un pleno municipal de izquierda unida, para exigir la intervención municipal en lo que estaba aconteciendo en el solar, se monta un pollo de brazo en alto, cuando se filtra que contaría con los votos de los populares. ¿Acaso era malo que la administración supervisara, comprobara y cuantificara lo que se estaba realizando en suelo público, para un edificio público, y en un yacimiento arqueológico?
Así fueron conservándose los recuerdos de hemerotecas, de mil puertas llamadas, junto a creaciones oníricas y deseos vehementes, como para llenar la maleta con más de setenta kilos de memoria, que con toda seguridad servirán para algo.
Francisco Rodríguez Estévez
Sevilla a 1-1-06<
miércoles, 1 de febrero de 2023
Mi coche
Mi coche
Por miles de Kilómetros durante CUARENTA AÑOS, mi coche, un campeon, viene formando parte de mi. Cierto que no lo cuidé como el siempre hizo conmigo, ni una queja en todo este tiempo.
Unico pasando todas las revisiones que hasta el momento le toco sufrir pues nunca le traté con la violencia que ejercen en estas instalaciones que mas parece que quieren destrozar los vehículos con pruebas al límite de la brutalidad.
Después de tanto tiempo fueron los últimos cinco con pandemia incluida en los que a mi campeon les han venido a mostrar esos evidente signos de la edad, y es que estar en la calle lleva tanto riesgo como la irresponsabilidad de cuantos golpean sus chapas y no dan cuenta de los multiples golpes que llevan dado.
El Sol ha deteriorado los elementos plásticos y lo peor es que no encontramos repuestos de este material ahora totalmente desintegrado por el tiempo. Ya me gustaría poder repararlo y remozarlo para darle un harreon final pues en los últimos años solo le conduzco por cincuenta kilómetros semanales, y caigo en la cuenta de que un coche nuevo no me haría falta.
Llevo consultando distintas páginas de internet que dicen que venden coche con unas tarifas algo más que engañosas, y de otra parte no creo que con mi edad pueda encontrar una financiación de jubilado. Otras personas me aconsejan que haga “renting” pero no me queda claro.
Hoy le he llevado al taller, una avería menor, el debut me ha llevado encontrar un taller que haga mecánica en un polígono, me ha sorprendido lo que cuesta un taller por cuanto lo difícil no era la simpleza de la reparación, si no saber lo que causaba el problema.
De haberlo sabido hasta yo mismo hubiera podido resolver el problema. En primer lugar pensé en los fusibles, los cambié todos, pero seguía sin tener corriente en la bombita del agua del limpiaparabrisas.
Dos talleres mas y ni caso, este que ha resuelto el corto que se daba en la luz del habitáculo con la simpleza de un tirón eliminando el aplique y su bombillita, y recupera la función de llevar agua a la luneta y los limpiadores no rayen el cristal. SESENTA EUROS.
No dejó de sorprenderme lo que me pareció un alto precio, pero el caso es que resolvió la situación. No creo que le lleve allí para otra ocasión, y eso que cuando menos le hice la consulta de poner en sus manos la supervisión necesaria de mi coche, si no me decido a comprar otro cosa que ni el director del banco me aconseja, y al igual que otros consejeros me indican que remozar este de 40 años, en el caso de encontrar el taller y tanto de tapicería, como de chapa y pintura, me llevara un costo que tendría que tener en cuenta.
No tenía idea de por cuanto me saldría esta pequeña reparación del “tiron”, mas pienso que el mecánico “olió” el buen cliente y salvó el día.
Sevilla a 1 de Febrero de 2023-
Francisco Rodríguez Estevez