
La
crisis del mercado
Se hace
difícil pensar a diez años vista, pero en este que llaman de la crisis mundial
lo mismo no es de los peores que están por venir. Ya que afecte a los países
del G-8, y no solo a los del tercer mundo se antoja preocupante. Crisis es
crisis.
El
comentario televisivo de un especialista en economía, establecía hasta tres
fechas distintas para que la cosa empiece a normalizarse. Se refería a evidentemente
a la crisis, y sus consecuencias en el mercado.
Descartada
la recuperación para finales de 2009, pasó al verano de 2010, y remató en la
primavera de 2011, justo como lo de la Encarnación, que lleva más de un año de
retraso inaugural previsto para el 2007, y que encuentra justificación en esta situación
global como historia interminable. Lo que viene a decir, la Encarnacion y la
crisis en paralelismo de finalización establece que todo ocurra cuando se
acabe. Parecía que la cronométrica fuera intencionada para determinar que se
acabará antes, la crisis, o el mercado.
Otros
indicadores económicos, los más pesimistas, vaticinan que hasta el 2018
llegaran algunos coletazos. Trecho largo, para realizar previsiones acertadas.
Coincidirá
para cuando la nanología aplicada en la energía solar alcance la cuota prevista
del 30% del consumo eléctrico, como medida eficaz para la reducción de las
emisiones del CO2, para un aire mejor libre de peligrosas contaminaciones y
hacer frente a la inmediata crisis de los combustibles fósiles en el mercado
energético. Siempre el mercado. Habrá que esperar para saber el grado de acierto.
Pero lo
que no podremos saber, hasta que se produzca, si es que le alcanzamos a ver,
será el trazado del metro hasta la estación “metropol” de la Encarnación, y si
las células fotovoltaicas para la sostenibilidad, cubrirán ese “parasol”,
rompedor y de vanguardia. Se empieza a hablar de papanatismo del poder.
Hasta
entonces, pase lo que pase, el mercado continuará sumido en la crisis.
Sevilla a 4 de Noviembre de 2008-
Francisco
Rodríguez Estévez
No hay comentarios:
Publicar un comentario