El paseo
Sus antecesores tuvieron la iniciativa cultural de Sevilla creando primero La Cuadra, y posteriormente La Carbonería y El faro azul.
Recientemente “La Carbonería”, ha sufrido la intervención municipal de un cierre aparentemente inexplicable, si bien han facilitado de nuevo la apertura, pero con unos condicionantes que más parece una mala intención, pues restándole atractivos que son valorados en el mundo entero.
Cabe suponer que en el silencio impuesto mas parecerá velorio en el que se generarán las enormes dificultades que supone mantener los puestos de trabajos, pues para abonar las nominas del personal, seguros sociales, y los gastos generales, evidentemente los ingresos no se generaran en la mutilación cultural por el silencio impuesto.
Cabe suponer que en el silencio impuesto mas parecerá velorio en el que se generarán las enormes dificultades que supone mantener los puestos de trabajos, pues para abonar las nominas del personal, seguros sociales, y los gastos generales, evidentemente los ingresos no se generaran en la mutilación cultural por el silencio impuesto.
Los pasos me llevan hasta los sótanos de la plaza de abastos de la Encarnación, pues había desistido de subir a la azotea llena de carpas, viendo como la escalera mecánica sigue estropeada.
En las entrañas, con una exposición acerca de las puertas que tuvo la ciudad, se encuentran los restos que se salvaron de ir a las escombreras, tanto de Híspalis, como de Isbiliya.
En las entrañas, con una exposición acerca de las puertas que tuvo la ciudad, se encuentran los restos que se salvaron de ir a las escombreras, tanto de Híspalis, como de Isbiliya.
Destaca como de manera continua sigue entrando agua procedente de alguna filtración, en los depósitos donde se indica que hubo una fábrica de salazones, y como se puede apreciar su característico olor cenagoso.
Pero en este paseo cultural del ayer de la Colonia, compruebo que no se encuentra el brocal del pozo que tenía guardado en su interior, una pieza que se le supone un alto valor cultural, pero que quien quita que las decisiones culturales una vez comprobado que en nada se cumple la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía, que lo mismo se cierra “La Carbonería”, que el brocal lo guardan en los cajones, lo mismo Ceres continua raptada, fuera del alcance del público, tal que fuera una puerta automática.
Sevilla a 17 de Diciembre de 2014
Francisco Rodríguez Estévez
No hay comentarios:
Publicar un comentario