El mismo día que la responsabilidad se fotografía con los
placeros sevillanos para hablar de intenciones, demostrando tener poca información
en lo que a este asunto de las plazas municipales de abastos se le hacía
suponer, y visto el total desconocimiento existente se vienen a saldar con la propuesta de " la
jornada de trabajo con aquello tan socorrido de elaborar un nuevo diseño para
las estrategias especificas , no solo las que abordan las deficiencias
estructurales, y comerciales que se arrastran, y las que pueden surgir, sino también
el compromiso de recuperar las plazas municipales de abastos como elemento
fundamental del buen comercio sevillano". Ahí es nada. Odres nuevos para vinos viejos. Veremos en que queda.
Todavía estoy preguntándome a cuento de que cuentas vino la sustitución
del existente, para cambiarle en pleno Agosto por esta ordenanza mas sancionadora que
operativa, a menos que fuera para el nulo intento de ajustar las irregularidades
que se venían cometiendo por incumplimiento del que vigente estaba en esto de
las setas, pero que como bien saben, no puede aplicarse por ser proyecto
anterior (2005) por lo que no le valieron en su cumplimiento el articulado a “
la carta” de la Ordenanza del 2009, fecha en la que esto de las setas debería de
haber estado terminada en su realización al menos dos años antes.
Como contemplar impávido el deficiente acabado de esta plaza,
que aun resulta de vergüenza, mas saber que se vulneraba la propia Ley de
Patrimonio Histórico de Andalucía. Ahí no es encontramos con una epatante
cubieta de altísimo costo de mantenimiento de la que existen informes por
especialistas profesores de arquitectura que determinan que la fatiga de los
materiales utilizados acortaran en gran medida la vida de estos, con cálculos a
la baja con vaticinios inferiores a los veinte años.
No debería de preocuparme la durísima azotea plaza de la
mayor indignación, donde ni tan siquiera dispusieron de unos servicios públicos,
y que en la desolación y a pesar del posible vandalismo que pudiera sufrir, debería
de estar dotada de elementos creativos de mayor interés con independencia del
los juegos infantiles, que existen en Alfalfa, San Juan de la Palma, y San
Pedro, y es llenar este espacio con elementos florales dispuesto por la escuela
municipal de <jardinería, fuentes de agua con sonidos e incluso una
clepsidra, de agua relojes solares, etc.
El tiempo no ha hecho ver lo mas colocada que quedaron las
escaleras tanto la Norte que partida por la seta una que arranca de forma transgresora,
en una asimetría de curvos parterres esconde la entrada de la sinuosa calle cubierta
y de cuyo lateral la ponzoña del aire viciado y caliente te impregnara la ropa con
el desagradable olor a “encarnación”
Por inexpiable para un centro comercial en pleno centro se
hace que este se encuentre cerrado a todo tráfico, y que sus vendedores con
unos costos que supera los gastos de seguridad permanezcan impávidos en el miedo de que el
concesionario les pueda impedir estacionar sus vehículos en los sótanos, cosa
que no les permite a todos, mas siendo todas las cuotas prorrateadas por igual.
Nadie por el momento conoce cuál es la superficie física de
plaza municipal de la Encarnación, donde están sus límites, cuanta es total de
los metros, donde están sus uso específicos, donde son los usos compartidos, y
como se llega a esta cantidad inicial de tantísimos euros para que luego le
bajen trescientos euros por petición del Sr. Montesirin.
Podríamos seguir con las rampas para subir a la azotea, la ocupación
de la curva sur como bar de copas, los veladores que ocultan la entrada o que
las puertas apilables llevan más de dos años si repararse, bastará una sola
visita para verificar las carencias de un galimatico diseño de aleatorias
puertas, y lo enrevesado del laberinto que no tiene información que se requiere
para las distintas utilizaciones de esta edificación.
Comprobaran como los
aires salen caliente de las torres refrigeración,
cuando aun tenemos el susto de la salmonella que pueden incubarse en los
filtros. Hablaremos de estrategias municipales para acercar a los clientes en
lugar de alejarlos, les contare las sentencias del TSJA, sobre la modificación
de la alineación. Y el informe tanto de Arup, como proyecto imposible como el del
propio secretario exigiendo se depuren responsabilidades, pero sobre todo les
indicare lo necesario que se hace instalar allí una puerta a ser posible automática,
que tanto Zoido, como Espadas conocen perfectamente
Mañana vienen. Algo dejaremos para que sean sus ojos los que lo descubran.
Mañana vienen. Algo dejaremos para que sean sus ojos los que lo descubran.
Sevilla 27 de Julio de 2015
Francisco Rodríguez Estévez
No hay comentarios:
Publicar un comentario