Ya se hace difícil para los videntes intentar hacer un
recorrido cerrando los ojos, por un lugar tan cotidiano como la propia casa, y
no tropezar, cuando en ocasiones hasta con los ojos abiertos continuamente topamos
con algún elemento del mobiliario.
Mi vecino en el mercado dice que lo de la puerta que
tanto vengo demandando, más le parece que sea un asunto personal, y no una
necesidad al bien común para reflotar esta plaza municipal de abastos de la Encarnación
que se hunde e incluso trata de convencerme
de que ese discurso es una batalla que tengo perdida, pues piensa que nunca se
instalará allí una puerta, por muy necesaria que sea, y mucho menos automática.
El caso es que desde su punto de vista el lugar a mirar se
le hace que sea punto ciego, y desde su posición le resulta totalmente
imposible advertir la cantidad de personas que intentan entrar por donde no dispusieron
colocar la lógica puerta, y cuantas personas más se vuelven queriendo encontrar
la salida.
https://www.youtube.com/watch?v=6nhp2qPavR4
Podría estar equivocado, pero son las
preguntas que se responden solas las que me hace insistir, pues, que causa
existe para que no se lleve a cabo ninguna medida, en más de cuatro años, que
pueda corregir la cantidad de errores que allí existen, o es que piensan que tendrán
que soportarse de por vida, poca vida, y sin vías de solución. Tomo estas palabras
finales de la carta enviada por la Alcaldia en la que puede leerse, con fecha
10 de Febrero de 2014, nada menos que este asunto está en vía de solución. Ya
ven.
Tal vez, en las reuniones recientemente llevadas a cabo, los comerciantes hayan desplegado una tormenta
de ideas, y que incluso se pueden haber preguntado la causa por la que la travesía
central es la única calle que no dispone de puerta, y sobre todo la pésima colocación
de las existentes.
Lo mismo le propondrán a la empresa de mantenimiento, que
también es la concesionaria, que lleve a cabo la reparación de las arquetas de
un deficiente alcantarillado, que además de la peste que los desatascos semanales ocasiona, al tiempo existirá
un gran ahorro en esta partida, con efecto paliativo al excesivo gasto que se
soporta de un prorrateo de números desconocidos. Posiblemente también se
discutiera el asunto del extraño olor que tiene este lugar, que más parece que
no se renueva el aire. Todo cuenta.
Así pues mi vecino, al igual que el propio Delegado, que no puede ver los efectos del publico buscando la
puerta, algo que si ha podido comprobar in situ el responsable de la concesionaria,
al que también le llegan los múltiples informes que le emite el personal, piensa
que existen otros factores para recuperar esta plaza municipal de abastos, pero
evidentemente que si no se coloca ,cuando
menos una puerta automática en la travesía central, que permita el paso,
entrada y salida, de un público que llega ineludiblemente de la zona de mayor
afluencia; Si no minimizan los costos, y como ejemplo el capítulo de desatasco
semanal es algo que debe de ser evitado; Si no se disponen aparcamientos en
superficie, y se amplía el número de líneas, acaso de microbuses, a ser posible
hacia la zona Sur, pues ya me dirán que piensan hacer los placeros para
restablecer el equilibrio con un público que abandona su asistencia a esta
galimatica plaza municipal de abastos, o lo mismo mi vecino, (como no puede ver
lo de la puerta), posiblemente sea que ha visto la solución. Lo mismo se puede
mirar bajo la escalera. O los traspasos en Internet. O Triana, o la Feria, o el
futuro.
Sevilla a 19 de Febrero de 2015
Francisco Rodríguez Estévez
No hay comentarios:
Publicar un comentario