Eternamente
Podríamos estar así toda la vida, de tal suerte que lo de la
Encarnación, siendo misterio parezca bolero, pero es que llegado a este punto, que mas se podría decir
de los que distraen su responsabilidad en el asunto. Forever.
Viene a recordar a sus antecesores, pues si lo del vice-alcalde y su sinergia, ya era una guasa de toda la vida, que decir sobre lo de "más madera" de aquel otro que tal baila, por lo que ya no dejaban dudas.
Viene a recordar a sus antecesores, pues si lo del vice-alcalde y su sinergia, ya era una guasa de toda la vida, que decir sobre lo de "más madera" de aquel otro que tal baila, por lo que ya no dejaban dudas.
Lo de la Encarnación, en estas responsabilidades al pairo, como que no hace ningún caso ni a la Ley, la de Accesibilidad de
edificios públicos principalmente, ya que así se aprecia en esto de las
setas, especialmente cuando se vulnera a simple vista en la parte de gestión directa, la que corresponde
a la laberíntica plaza municipal de abastos.
De poco puede servir a estas alturas recordarles una vez mas la Ley de Patrimonio
Histórico de Andalucía. Ahí está riéndose como se ríen los ediles que en la
responsabilidad, incluidos jefes de sección, de áreas y tantos técnicos que en
cobrando por estar al loro, ni les tuvo que parecer oportuno mirar, aunque fuera por encima, lo dispuesto
en el Reglamento de Mercados de la Ciudad de Sevilla, y porque no, otras normas
de aplicación que a la vista están los resultados del bodrio.
Lo peor es que
teniendo algunas de las deficiencias cierta posibilidad de ser rectificada,ocurre que los
responsables, se escabullen al igual que los anteriores que tanto recuerdan en sus actos de distracción, como por ejemplo cuando fue preguntado el máximo edil , cuando lo de los astronautas, por lo que se estaba fraguando en lo de la Encarnacion, y tuvo la genial respuesta de
decir a los medios “que no lo explicaba porque no se entendería”. E incluso aquel que afirmaba en la pequeña pantalla local lo moderno de la madera “metálica”, que sería a decir por lo que se pagaba en metálico, fuera
parte la millonada en espacie, y donde me dejan al de pegamento que están inventado.

Así pasan los días y estaríamos en tiempo de bolero en esta
Encarnacion ,que tal como aquella en que todo estaba escrito nació entre
animales, y que tuvo su origen en las
maderas de sus tarimas tablas y cajones, por la que los días pasan indolente
para los placeros, que también llamaron los pobrecitos. Me imagino, deduciendo con su mimo paternal y putativo con su espontaneo cariño que el doctor con juramento hipocratico se barruntaba algo para ponerle
fin a toda máquina, llamada locomotora del comercio, de un lugar abandonado
donde no se podría hacer otra cosa. Ya ven, el "fanal" como el bolero dice “y aunque me ha
dejado en el abandono, en vez de maldecirte .......”. Es lo que hay, solo queda
esperar.
Sevilla a19 de Mayo de 2017-
Francisco Rodríguez Estévez
No hay comentarios:
Publicar un comentario