Tiempo de premio
Cuando llegado este tiempo que me hacía pensar cuanto tiempo
pasado, desde el de los miedos, en el que me llevó hasta la prístina Encarnación
de sueños, ahora en pesadilla transformada, y recordar rel paso de los tiempos de silencio
en provisionalidad imposible, tiempos de resistencia, tiempo callado. Acaso
tiempo perdido de decir tanto para lograr tan poco.
Se diría que ahora en el
que tanto me cuesta decir nada, una vez que pasó el tiempo de trinchera y el centro
de operaciones me quitan las ganas de contar una vez mas lo mismo.
Parecería que me ha ganado la ineptitud de las ilustrísimas, y la necedad de las excelentísimas, pero nada mas lejos que esa partía, como decía Matilde, pudieran hacer minima mella.
Parecería que me ha ganado la ineptitud de las ilustrísimas, y la necedad de las excelentísimas, pero nada mas lejos que esa partía, como decía Matilde, pudieran hacer minima mella.
Ni triquitraque, el muy hijo de Pepita, ni la falsedad del
aquel inactivo, ni la manipulación de los palmeros con sus responsables y la asesoría al frente, me podían hacer
desistir de algo tan elemental, como así fue recogido en miles de artículos de opinión
al respecto.
Viene este tiempo de premio, y refresca las ganas de transmitir,
aunque sea como el Consitorio incumple la Ley de Accesibilidad de edificios públicos.
Lo saben. Tanto los tres últimos Alcaldes a los que por teléfono, por escrito y
verbalmente, han tenido oportunidad de conocer que la Ley existe, pero ni caso.
Hoy cuando vino a verme una persona para darme las gracias
por cuanta información le facilité a su hija, lo cual hizo posible que sacara
en su tesis doctoral sobre el misterio de lo de la Encarnación sobresaliente cum
laude y que en la actualidad ejerce docencia en una importante Universidad. Ha quedado en que me enviará el libro,
ya que este tiene una dedicatoria hacia mi colaboración en uno de sus capítulos.
Vengo a recordar en este tiempo de premio, cuantos trabajos
se han llevado a cabo por estudiantes de Arquitectura, Antropología,
Economicas, Periodismo, Ciencias de la comunicación, a los que siempre tuve a bien atender dando mi
opinión, sobre este misterio, que al parecer no era tan desacertada a tenor de los premios que
lograron.
Por esta ocasión, otra vez mas he vuelto al teclado, me hace
ilusión recordar desde la micologica tonteria como el Ayuntamiento desobedece
la Ley, y de paso comunicar como en la referente Barcelona, hoy en horas bajas,
la “colau” ha llevado a cabo una
iniciativa para que cuarenta personas con alguna discapacidad elaboren un plano
de las deficiencias que observen en los edificios públicos.
Es una pena que con tantas ilustrísimas, tantos directores de area, tantos jefes de Negociados, tantos adjuntos y tantos directores de mercado y servicios veterinarios, se desconozca, como está el patio. Aquí ni eso, que al menos ha dado que hacer a este grupo, cabe imaginar que bien remunerado, para que divulguen agradecidos lo las bondades de Doña Ada. Tiempo de premio.
Es una pena que con tantas ilustrísimas, tantos directores de area, tantos jefes de Negociados, tantos adjuntos y tantos directores de mercado y servicios veterinarios, se desconozca, como está el patio. Aquí ni eso, que al menos ha dado que hacer a este grupo, cabe imaginar que bien remunerado, para que divulguen agradecidos lo las bondades de Doña Ada. Tiempo de premio.
Sevilla a 30 de Enero de 2018
Francisco Rodriguez Estevez