
Aparte de decirnos que solo era medico, cosa cierta, cabe
resaltar que merecería ser esculpida aquella de que lo de la Encarnacion no se
explica, porque no se entendería. Por cierta es esta la frase lapidaria donde
las hagan la que cobra todo el sentido después de pasado más de ocho años.
Acaso fuera esta la única respuesta que cabía sobre las
explicación que los medios le solicitaban acerca de lo que se estaba haciendo
en lo de la Encarnacion, donde justificaba “aquello” debido a los años de
abandono del solar, y la degradación del sector comercial por tal motivo, y
como si tal cosa tuvo a bien considerar que allí no se podría hacer otra cosa y
por lo tanto tampoco cabía mas explicación, pues no se entendería. Y se quedó
tan pancho.
El tiempo le ha dado toda la razón, lo de la Encarnacion no
hay quien lo entienda, ni tampoco se explica. Ya en el principio era rarito,
incluso que tuviera dos concursos para adjudicar la obra, y qué decir del
polietapico final de inauguraciones. Más de cinco años lleva la plaza municipal
de abastos inaugurada, y cuesta encontrar si alguien conoce la superficie de
esta que como no puede ser de otro modo tiene la titularidad del Excmo. Ayuntamiento
de Sevilla, y que ni decir tiene que a simple vista más parece que ni miraron
el propio reglamento en vigor.

Ya dividida en dos partes, de una la calle comercial con
escalinatas y rampas conducen a la musicalización del pasado de la ciudad, con
salida a dos edificaciones de forma cubica en calle Imagen, con rampa de
frustrado aparcamiento, y de otra para la zona de carga y descarga y servicios
de la plaza de abastos compartidos con
todos los servicios agrupados que en este lugar vinieron a instalarse por lo
que resulta más que difícil discernir a los usuarios y que decir su aplicación en
el capítulo de gastos.
Así nos encontramos con el contrato de concesión del
Metropol, donde la plaza municipal es de gestión pública, teniendo la
concesionaria, cabe suponer que en contrato de servicios, el mantenimiento, conservación
y reparación, limpieza, y vigilancia, que llevaran incluido los de fungibles,
agua y electricidad, y seguros. Mas solo puede ser conjetura, pues si no se
explica, como diría el doctor no se entendería.
Sevilla a 18 de Junio de 2016
Francisco Rodríguez Estévez
No hay comentarios:
Publicar un comentario