
El laberinto de los horrores
Por si no aciertan a descubrir la referencia del
encabezamiento, no le pueden caber dudas al saber que esto lo explica, por cuanto en lo que de la Encarnacion se fue a realizar, pero nada menos que despues de 43 años. Un galimatico proyecto, una ocurrencia del visionario de turno, " a mayor gloria" del papanatismo, que para NADA SE PARECE A UNA PLAZA
MUNICIPAL DE ABASTOS.

Hoy la plaza, llamada municipal y de abastos, se ha convertido en un laberinto de costoso mantenimiento que además tiene que ser compartido y prorrateado
con otros usuarios, incluido entes públicos y el concesionario-adjudicatario, lo
que le hace de enorme dificultad llevar a cabo alguna iniciativa que
favorezca mínimamente a este colectivo de susto fácil, y murmuro de barra.
Con Agosto se inicia el largo estío que traerá la calima, el
tiempo canicular, el viento solano, y la calor, y hasta el ferragosto de la dormicion, para que esta localidad turistica, quede convertida, como cada año, en la
ciudad desierta. Siempre es tiempo de obras.
Las noticias de hoy centran el panorama de actualidad en las sobradas evidencias que pronostican el inminente cambio climático del planeta, y las consecuencias, de difíciles soluciones para impedir que las altas temperaturas acelere el deshielo que hara crecer los niveles del mar, por más que algún experto hasta opine que lo que pueda ocurrir de seguir inoperantes, y con tanta predicción, me haga pensar que a poco el "laco ligustrino" me ponga la orilla de la bajamar a la puerta de mi casa.
Poca solución al problema, pero menos hace la responsabilidad en lo de las setas, plaza municipal de abastos de la Encarnación, donde la climatización que dispusieron en su moderna vanguardia, es de tal grado de obsolescencia, que su cocedor interior dista mucho de lo que para el frio abonan los placeros en concepto fungible, y lo que es peor, para nada se piensa en el ahorro energético colocando células fotovoltaicas, que si no palia la calidez sudorosa que se deja sentir de una refrigeración que derrite los chorizos con chorreones de provisionalidad, al menos las fotovoltaicas evitarían que la factura eléctrica hierva la sangre, y los costos de continuas reparaciones por las lamentables deficiencias de las instalaciones, acaso son las que dejan a los pobrecitos placeros tan fríos, tan fríos que se quedan helados.
Poca solución al problema, pero menos hace la responsabilidad en lo de las setas, plaza municipal de abastos de la Encarnación, donde la climatización que dispusieron en su moderna vanguardia, es de tal grado de obsolescencia, que su cocedor interior dista mucho de lo que para el frio abonan los placeros en concepto fungible, y lo que es peor, para nada se piensa en el ahorro energético colocando células fotovoltaicas, que si no palia la calidez sudorosa que se deja sentir de una refrigeración que derrite los chorizos con chorreones de provisionalidad, al menos las fotovoltaicas evitarían que la factura eléctrica hierva la sangre, y los costos de continuas reparaciones por las lamentables deficiencias de las instalaciones, acaso son las que dejan a los pobrecitos placeros tan fríos, tan fríos que se quedan helados.
Centro una vez más, y fueron tantas que parece inútil, en
enumerar las deficiencias de esta desacertada realización altamente caprichosa, sin penalizacion en contrato por demora y triplicado presupuesto, pues basta repasar la Ley de Patrimonio de la Junta de Andalucía, La Ley FERAEE,
La Ley de Accesibilidad de edificios Públicos, las normas para el ahorro energético, o el Reglamento de plazas
Municipal de abastos en vigor, lo que queda más que evidenciado que ni antes, ni
ahora, nunca pasa nada, pues lo mismo se transforma una calle publica en bar de copas y fumaque, que se
colmata los deficientes retretes del laberinto con habituales indigentes, y evacuadores venidos a diario del lejano Oriente para que vacíen sus vejigas y desocupen
los apretados esfinteres, y de paso darle un ojito al fundoshi antes de que tome colorcito del rayon de canela y olor al nonenal 2, o quien dice a parapenaeus longuirostri, y todo por cuenta de los pobrecitos placeros.
Ni que decir de los efectos del Radon por el granito utilizado en un lugar sin renovación aire, la deficiencia del fenolico, el acero inoxidable que se oxida, vitrinas sin cristal templado e irrompible, peligrosas guias de cierres,
o los atoramientos continuados
de un alcantarillado que debe de ser desatascado hebdomadariamente, por succión y peste impropias de establecimiento alimentario, cuando no
fuera mas razonable ir realizando acciones reparadoras y definitivas que lo eviten, y no ocurra como con lo del plástico
y el efecto invernadero, que por no actuar a tiempo las soluciones se hacen complicada.
Ni que decir de los efectos del Radon por el granito utilizado en un lugar sin renovación aire, la deficiencia del fenolico, el acero inoxidable que se oxida, vitrinas sin cristal templado e irrompible, peligrosas guias de cierres,

Lo último aparecido en esto de las redes, parece que está en
los gusanos que pueden digerir los plástico, y las cucarachas todas las
inmundicias, que contaminan las aguas. En definitiva las obreras abejas mueren.
Fre. Sevilla a 31 de Julio de 2019